APM firma la concesión de una terminal en el puerto de Moin (Costa Rica)
El operador portuario APM Terminals ha firmado con el Gobierno de Costa Rica el contrato de concesión para un periodo de 33 años de la nueva Moin Container Terminal, en el puerto costarricense de Moin.
El acuerdo contempla que la compañía invierta un montante de 992 millones de dólares en el diseño, financiación, construcción, operativa y mantenimiento de las instalaciones.
Actualmente el complejo de Puerto Limón/Moin gestiona el paso del 80% del tráfico marítimo del país.
“Desde el principio, nuestro objetivo ha sido cooperar con las autoridades costarricenses para desarrollar una terminal de contendores de primera clase que modernice su sistema portuario para ayudar a que Costa Rica logre sus ambiciones económicas”, aseguró el vicepresidente de Desarrollo de Negocio en América de APM Terminals, Henrik Pedersen.
En su opinión, la terminal sólo incrementará la competitividad comercial internacional del país, sino que “reducirá los costes logísticos a través de una mayor eficiencia operativa y mejorará la reputación de Costa Rica en cuanto a seguridad en el movimiento de contenedores”.
Destacó además que las nuevas instalaciones “atraerán inversión internacional adicional, crearán nuevos puertos de trabajo y fomentarán el crecimiento empresarial, lo que beneficiará al país y a la región”.
El ministro costarricense de Obras Públicas y Transporte, Francisco Jiménez, destacó que la nueva terminal de Moin es “uno de varios proyectos nacionales de modernización de infraestructuras de transporte” con los que el Gobierno espera incrementar la eficiencia del comercio internacional del país.
Características
En su primera fase, las instalaciones tendrán una línea de atraque de 600 metros –atendida por seis grúas panamax- y una superficie de 400.000 metros cuadrados. El calado será además de 16 metros de profundidad.
En la fase final de construcción, la línea de atraque alcanzará los 1.500 metros de longitud y la terminal dispondrá de una superficie de 800.000 metros cuadrados y un calado de 18 metros.
Para 2015
APM Terminals espera que las nuevas instalaciones inicien sus actividades en 2015, con un equipo de unas 1.000 personas.
El operador portuario, que forma parte del grupo A. P. Moller-Maersk, gestiona una red de unas sesenta terminales portuarias en todo el mundo.