Cool Logistics analizará las prioridades del tráfico ‘reefer’ en Amberes
La conferencia Cool Logistics 2011, que tendrá lugar en Amberes (Bélgica) del 26 al 28 de septiembre, analizará los desafíos y las prioridades del tráfico internacional de contenedores ‘reefer’ con ponentes como el jefe de Operaciones Refrigeradas de la naviera Maersk Line, Thomas Eskesen.
En un manifiesto lanzado por la naviera danesa en el mes de junio, su director ejecutivo, Eivind Holding, instó al sector marítimo a ensanchar su enfoque transaccional y a centrarse en mejorar la fiabilidad del servicio y a mitigar el impacto medioambiental de sus actividades.
Según el documento, actualmente sólo se entregan dentro de los plazos previstos la mitad de los contenedores y, a la hora de reservar el transporte de uno de ellos, son necesarios hasta 19 pasos por parte del cliente. En ese sentido, argumenta que deben realizarse mejoras en ambos aspectos con el fin de reducir el coste y la incertidumbre que afecta a las cadenas internacionales de suministro.
“Las cuestiones a las que alude Maersk Line son especialmente pertinentes para quienes gestionan el transporte de productos perecederos y, de hecho, han sido abordadas por un cierto número de productores prominentes en las últimas ediciones de Cool Logistics”, indicó la directora de eventos de la feria, Rachael White.
Señaló, además, que para muchas mercancías perecederas, como frutas, verduras, carnes, pescados, flores o productos farmacéuticos, la puntualidad en la entrega es “sumamente crucial” para su valor de mercado final.
“Con la gran rivalidad que existe hoy en día, lo cierto es que para muchos productos perecederos, disponer de un transporte y de unos servicios logísticos fiables marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso en el mercado internacional”, manifestó.
Planificación
La conferencia Cool Logistics 2011 centrará su programa de conferencias de este año en la necesidad de planificar y de colaborar por parte de los agentes del sector para maximizar la rentabilidad y reducir el impacto medioambiental de la cadena del suministro del frío.
Entre otras cuestiones, se abordarán los nuevos sistemas de tecnología de la información y de control de la temperatura y de los riesgos, la legislación, la mejora de la infraestructura de transporte –contenedores y cámaras frigoríficas, los mercados consolidados y emergentes, los desafíos logísticos, las prioridades de productores, exportadores e importadores, las operaciones multimodales, las instalaciones portuarias, la dimensión legal de la cadena de suministro y el transporte marítimo de corta distancia.
Intervendrán en las conferencias el director comercial del puerto de Amberes, Luc Arnouts, el gerente general de Seatrade, Yntze Buitenwerf, el gerente logístico de Dole Food Company, Andy Connell, el presidente de Purfreh, David COPE, el gerente general de rutas Intra-europeas de MacAndrews, Mark Copsey, el vicepresidente de Soluciones Marinas Globales de Termo King, Dermott Crombie, el director de logística ‘reefer’ de Kühne & Nagel para Europa y Sudáfrica, Ralf Heske, el director comercial de Procontainer, Alexander Kapitonov y el vicepresidente de Global Reefer Managemente de MOL Liner, Rick Kimura.
También integran la lista de ponentes el director de Marketing y Planificación Estratégica de Carrier Transicold, Kartik Kumar, el gerente de Ventas Reefer de Safmarine Container Lines, Mar Rooms, el subdirector de Tecnología Logística de Hamburg Süd, Martin Schoeler y el gerente para Europa de M&R de Hyundai Merchant Marine (HMM), Marcel van Steveninck.