Veintepies :: ZIM mejora sus volúmenes de tráfico un 9% en el primer trimestre

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



ZIM mejora sus volúmenes de tráfico un 9% en el primer trimestre
VM, 31/05/2011

La naviera israelí ZIM Integrated Shipping Services movió en el primer trimestre del año un total de 555.000 TEUs, lo que supuso un incremento del 9% con respecto a los meses de enero, febrero y marzo de 2010.

En el primer parcial de 2011, los ingresos de la compañía crecieron un 22% hasta los 912 millones de dólares y su resultado bruto de explotación (EBITDA) se recuperó de las pérdidas de 2010 y se situó en 22 millones de dólares en ganancias.

No obstante, según la compañía, durante los tres primeros meses del año, ZIM generó unos gastos de 70 millones de dólares derivados de la revalorización vinculada a su reestructuración financiera, que resultaron en unas pérdidas de 111 millones de dólares para ese periodo.

Excluyendo esos gastos, exclusivamente financieros y desvinculados de la actividad del grupo, las pérdidas netas del primer trimestre de 2011 fueron de 41 millones de dólares. ZIM redujo además a menos de la mitad sus pérdidas de explotación que pasaron de 59 millones a 24 millones de dólares entre enero y marzo de este año.

Mejora interanual
“En cualquier caso, la compañía ha mejorado sus resultados en todos los parámetros: ingresos, volúmenes transportados, EBITDA, flujo de caja y beneficio/pérdida neta”, apuntó la compañía, que atribuyó esa tendencia positiva al incremento experimentado por el volumen de tráfico y por los fletes de transporte.

Por otro lado, el nivel de gastos de la compañía se incrementó en 90 millones de dólares en el primer trimestre del año, con respecto al mismo parcial de 2010.

Según la naviera, los resultados financieros de ZIM durante los meses de enero, febrero y
marzo de 2011 “están muy cerca de la media” del sector marítimo, de acuerdo a los balances publicados por otras navieras. “Esto supone una mejora en relación con trimestres anteriores, en los que los resultados de la compañía fueron inferiores a los de la media de la industria”, sostuvo la naviera, que está representada en Valencia por la firma Pérez y Cía.

pic

 

Back to topVolver arriba