Veintepies :: Hanjin Shipping registra ligeras pérdidas en el primer trimestre de 2011

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Hanjin Shipping registra ligeras pérdidas en el primer trimestre de 2011
VM, 17/05/2011

La naviera surcoreana Hanjin Shipping registró en el primer trimestre de 2011 unas ligeras pérdidas operativas de 11 millones de dólares, frente a los 6 millones de pérdidas de 2010, mientras que su facturación creció un 16,9% hasta los 1.967 millones de dólares, con respecto al mismo periodo del año pasado.

La división de transporte de contenedores de la compañía mejoró sus ingresos en un 19% hasta los 1.613 millones de dólares, como consecuencia de un incremento de tráfico del 15,6%.

“En la división de contendores, la pérdida operativa se situó en 28 millones de dólares pese al significativo crecimiento de los volúmenes de transporte: un 22,7% en la ruta transpacífica ‘westbound’, un 23,3% en la ruta entre Asia-Europa en ambas direcciones y un 39,1% en la ruta intra-asiática en ambos sentidos”, apuntó la compañía.

Según Hanjin Shipping, ese deterioro financiero fue fruto del descenso de las tarifas de transporte dentro de la ruta Asia-Europa, en la que está aumentando tanto la capacidad disponible como los costes logísticos y de carburante.

En los meses de enero, febrero y marzo, la flota de la naviera movió 945.301 TEUs, un 15,6% más que en el mismo periodo de 2010.

En el primer trimestre de 2011, el tráfico de graneles sólidos de la naviera creció un 26,2% mientras que su volumen de negocios se incrementó un 8,3% hasta los 354 millones de dólares. Esa división generó unos beneficios operativos de 17 millones de dólares, derivados, principalmente, de los contratos de trasporte y del ‘chárter’ de buques a largo plazo.

Pronósticos
Con respecto al segundo trimestre del año, que abarcará de mayo a junio, la naviera tiene previsto mantener su rentabilidad mediante la optimización de sus rutas a través de medidas encaminadas a reducir costes.

“Pese a la recuperación gradual de la economía global y de la creciente demanda de transporte de mercancías, conforme se acerca la tradicional temporada alta, nos preocupa el impacto negativo de la lentitud de la recuperación del sector inmobiliario y el alto nivel de desempleo en Estados Unidos, el aumento de la capacidad en la ruta entre Oriente y Occidente y los altos precios del petróleo”, aseguró la naviera.

En el caso de los graneles sólidos, la compañía prevé que el encarecimiento de las materias primas derive en tarifas más débiles, pero estiman, por otra parte, que otros factores, como la demanda de grano desde Sudamérica y las importaciones de carbón por parte de China, “tendrán un efecto positivo en el mercado”.

Hanjin Shipping tiene oficinas en España.

pic

 

Back to topVolver arriba