A. P. Moller-Maersk mejora sus ingresos un 82% en el primer trimestre
El consorcio danés A. P. Moller-Maersk obtuvo en los tres primeros meses de 2011 unas ganancias de 1.163 millones de dólares, un 82% más que en el primer trimestre del año pasado.
Entre enero y marzo de este año, el grupo, propietario de la naviera Maersk Line, registró 14.488 millones de dólares en ingresos, lo que supuso un incremento del 10% con respecto al mismo periodo de 2010.
Desde la compañía, atribuyeron la mejora de sus resultados al incremento experimentado por el tráfico de contenedores y al encarecimiento del petróleo, una de sus principales áreas de negocio.
“Hemos tenido un buen comienzo el año y estamos muy satisfechos con el resultado. Nuestros negocios han funcionado bien, a pesar de que las tarifas del transporte de graneles líquidos se han mantenido bajas y a que los fletes de los contenedores han ido descendiendo durante este periodo”, afirmó el director ejecutivo del grupo, Nils Andersen.
En los últimos meses, A. P. Moller-Maersk, ha realizado “inversiones significativas” tanto en buques como en terminales y perforadoras petrolíferas, una estrategia que refleja “la confianza en el futuro a largo plazo” de sus áreas de negocio, apuntó Andersen.
Por sectores
En el caso del transporte de contenedores, el grupo generó unos beneficios de 438 millones de dólares, frente a los 169 millones del primer trimestre de 2010. El volumen de contenedores transportados creció además un 5% hasta los 3,68 millones de TEUs.
Sus actividades portuarias –vinculadas a la gestión de terminales- supusieron unos beneficios de 139 millones de dólares, un 18% más que el año anterior.
Las terminales gestionadas por el grupo movieron entre enero y marzo un total de 7,8 millones de TEUs, lo que supuso un incremento del tráfico del 8%, con respecto al mismo periodo de 2010.
En el caso de la filial Maersk Oil, la firma generó unas ganancias de 512 millones de dólares, un 12% más que en los meses de enero, febrero y marzo de 2010.
Perspectivas
Para el conjunto del año 2011, el grupo espera que sus resultados financieros sean “satisfactorios” pero inferiores a los de 2010, incluso contando con los beneficios derivados de la venta de sus acciones en la cadena de supermercados Netto Foodstores Limited.
El grupo espera que la demanda global de transporte marítimo de contenedores crezca entre un 6 y un 8% en 2011 pero, al mismo tiempo, estima que el tonelaje que se pondrá en servicio a lo largo del año puede llegar a superar el volumen global de tráfico, especialmente en la ruta entre Asia y Europa.
En ese sentido, A. P. Moller-Maersk espera que los fletes de transporte sigan bajo presión a corto plazo pero que se recuperen en la segunda mitad del año, al tiempo que se encarecerán los costes por combustible.
Según el grupo, las perspectivas financieras de 2011 “siguen sujetas a una considerable
incertidumbre”, entre otros factores, por las condiciones de mercado del transporte global y de la economía, en general.
Las navieras Maersk Line y Safmarine, ambas propiedad del consocio danés, cuentan con oficinas en España.