Infraestructuras, diversificación y servicios, claves de la estrategia de Bahia de Algeciras
El director comercial de la Autoridad Portuaria de Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, participó en una de las jornadas organizadas en el marco de Transport Logistic en Munich, feria en la que el puerto andaluz ha participado con un stand propio. Landaluce presentó en una ponencia la realidad y el potencial de Bahía de Algeciras, su elemento diferenciador y también la aportación que puede realizar este puerto al otro lado del Estrecho, donde se ubica Tánger Med.
|
|
Gerardo Landaluce, durante su intervención |
Landaluce explicó que la estrategia de Bahía de Algeciras se basa en tres pilares: el crecimiento en infraestructuras y por tanto el crecimiento en capacidad, la diversificación de tráficos y clientes y la oferta de un servicios eficaz y eficiente. Las dos primeras bases se han logrado también con la nueva terminal pública de TTIA, con la adecuacion a la situación del Estrecho, con la ejecución de proyectos como el PIF y con el apoyo al lado mar y no sólo al lado tierra así como el impulso al ferrocarril. En una primera parte de su intervención, Gerardo Landaluce desgranó también el concepto del Estrecho, como tal y también aplicado a cada uno de los tráficos. No hay que olvidar que se trata de un área por la que pasan cada año unos 100.000 buques , dos tercios de ellos en el eje este-oeste.
Por otro lado, destacó el beneficio que obtiene África de la nueva Terminal de Bahía de Algeciras: “Antes África estaba servida por navieros europeos y ahora ya están en liza los navieros asiáticos y esa competitividad beneficia también al otro lado del Estrecho”. En cuanto al beneficio propio es indiscutible porque no sólo se cuenta con una infraestructura de primer orden para atender los buques de nueva generación, sino que también se diversifican tráficos y clientes con las ventajas que esto reporta.