Veintepies :: El operador Santos Brasil encarga a Kalmar doce grúas móviles eléctricas

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



El operador Santos Brasil encarga a Kalmar doce grúas móviles eléctricas
VM, 12/05/2011

El operador portuario Santos Brasil ha encargado al fabricante Kalmar Industries doce grúas móviles eléctricas del modelo E-One2 que serán empleadas en la operativa de su Terminal Tecon Santos.

Las máquinas, que pueden cargar hasta 55 toneladas de peso, serán entregadas al operador portuario en el último trimestre del año.

Las grúas móviles pueden apilar contenedores a hasta seis alturas, tienen 16 ruedas y están equipadas un con un sistema de verificación de posición del contenedor.

Santos Brasil, que opera en el puerto brasileño de Santos, cuenta entre sus equipos con 29
grúas móviles de Kalmar, además de varios ‘reachstackers’ y ‘forklifts’ para mercancías pesadas.

El director de operaciones de Santos Brasil, Caio Morel, destacó los beneficios que se derivan de trabajar con un equipamiento estandarizado.

“Tener una flota estandarizada de equipos supone una ventaja significativa. Si el equipamiento necesita alguna tarea de mantenimiento, sólo tenemos que cruzar la carretera desde Tecon Santos hasta las instalaciones de Cargotec, donde nos beneficiamos de un servicio rápido y personalizado”, apuntó Morel.

Tecon Santos Brasil es la terminal de contenedores más eficiente del país y también la más activa, con un tráfico anual de 2 millones de TEUs.

‘Forklifts’
En el marco de la feria CeMAT 2011, que tuvo lugar del 1 al 6 de mayo en Hannover dedicada a la intra-logística, Kalmar Industries presentó un nuevo modelo de carretillas ‘forklift’ para mercancías pesadas, cuyas capacidades comprenden de 18 a 25 toneladas de peso.

Esa serie, del modelo DCF 180-250, cuenta con un sistema hidráulico, con una cabina ergonómica y con dispositivos menos contaminantes que reducen el coste total de la operativa, señalaron desde Kalmar, propiedad del grupo Cargotec Corporation.

Entre otras ventajas, el diseño de las máquinas limita el consumo de combustible, la contaminación acústica y el desgaste de los neumáticos y su visibilidad de 360º mejora las condiciones de trabajo del operario.

pic

 

Back to topVolver arriba