Los puertos españoles conquistan Miami
La presencia española en la Seatrade Cruise Shipping, congreso y exposición internacional más importante en el ámbito de los cruceros turísticos que se celebra en Miami a lo largo de esta semana, constatará la fuerte implantación de los puertos españoles en esta actividad. Un pabellón de 750 metros cuadrados, bajo el lema “Puertos de España” y auspiciado por Puertos del Estado, albergará a 25 puertos españoles y a más de 70 instituciones y empresas.
|
|
Imagen de la portada |
OPPE ha querido dotar de la importancia necesaria al evento. Para ello, ha dispuesto del tercer mayor pabellón de la feria, y en él se podrán conocer las alternativas culturales y de ocio que ofrecen las diferentes comunidades y provincias españolas.
Durante la celebración de la feria está previsto que el presidente de Puertos del Estado, Fernando González Laxe, tenga encuentros con los dos principales puertos de cruceros del mundo (Miami y Everglades), así como reuniones y contactos con los principales operadores del sector, como Carnival, Royal Caribbean, o MSC Cruceros, entre otros.
Posición mundial
Los últimos datos conocidos a nivel europeo y mundial, de 2009, reflejan la posición que ocupa España como país receptor de cruceristas, tanto a nivel europeo como mundial. Así, ente los 30 principales destinos europeos, que sumaron algo más de 24 millones de pasajeros, los puertos españoles sumaron cerca de cinco millones de pasajeros, lo que supone que un 21% del total de cruceristas tocaron alguna ciudad portuaria española en su recorrido. Esto sitúa al sistema portuario español en tercera posición por detrás de Italia, que acapara el 31,8% (7,6 millones de pasajeros) y de Grecia que concentró el 25% del turismo de cruceros con algo más de seis millones de cruceristas. En ese ranking portuario de cruceros, Barcelona sigue siendo el líder europeo y las Islas Baleares ocupan la quinta posición.
En el contexto mundial, los puertos americanos y los del Caribe acaparan las primeras posiciones. Barcelona consolida su quinta posición mundial, es decir es el quinto destino preferido del mundo, y las Islas Baleares ocupan la décimotercera posición.
VALENMAR, UN AÑO MÁS, PRESENTE
Un año más, el Grupo Valenmar, editor de Valencia Marítima, además de las publicaciones Castellón Marítima, Alicante Marítima y veintepies.com, estará presente en Seatrade Miami con un equipo profesional dedicado en exclusiva a cubrir el evento. Asimismo, se distribuirá la revista Foro Internacional, dedicado en buena parte al certamen más importante de la feria de cruceros. Además, también se analiza la importancia de otra cita ferial, Coverings, y su impacto en el sector logístico español.
UNA POSICIÓN INMEJORABLE
Alrededor de 7,1 millones de cruceristas recalaron en los puertos españoles durante 2010. Es una cifra que supone todo un récord para el sector y pone de manifiesto la pujanza de los puertos en el contexto mundial. Barcelona, Islas Canarias y Baleares, Málaga, Valencia o Vigo son un referente para las principales compañías de cruceros, que aportan al sector del turismo español cerca del 12,5% de los 52,6 millones de turistas internacionales que nos visitaron el año pasado.
En apenas una década el movimiento de cruceristas por los puertos españoles se ha triplicado pasando de algo más de dos millones en el año 2000 a los actuales 7.132.405 personas del 2010. Esta dinámica de crecimiento se ha intensificado en los dos últimos años, mostrando en el último ejercicio un incremento del 17,7%.
Según las previsiones realizadas por las propias Autoridades Portuarias españolas, en 2011 se volverán a superar los siete millones de pasajeros, en 2013 alcanzaremos los 7,5 millones, y en 2014 nos aproximaremos a los ocho millones. Cifras inmejorables para una oferta y una posición inmejorable.