La naviera Maersk Line reestructura su oferta de servicios transpacíficos
La naviera Maersk Line, propiedad del grupo danés A. P. Moller-Maersk, reestructurará a partir de finales de mayo su oferta de servicios transpacíficos, una estrategia con la que aspira a ofrecer una mayor cobertura de puertos en Asia y en Norteamérica.
Esa nueva configuración ampliará el alcance de las líneas de la compañía en el río Yangtzé y es el “resultado directo” de las solicitudes de sus clientes en esas regiones, explicó la empresa.
Asimismo, la nueva red de servicios permitirá a Maersk Line “seguir ofreciendo servicios de
transporte efectivos en cuanto a costes” y reducir su impacto medioambiental, según la compañía.
Entre otras novedades, la naviera introducirá buques de mayor tamaño en su servicio TP1, que pasará a recalar en Los Ángeles a mediados de semana, lo que facilitará las conexiones ferroviarias durante el fin de semana.
La ruta TP2, que enlaza el sur y el centro de China con la costa oeste de Estados Unidos y está cubierta en colaboración con CMA CGM y Mediterranean Shipping Company (MSC), incluirá a partir de mayo una nueva escala en el puerto de Ningbo (China).
Maersk Line incorporará además el puerto de Qingdao a su línea TP8 e introducirá barcos más grandes en la operativa de los servicios TP3 y TP9, lo que permitirá a la naviera atender las crecientes demandas de transporte de sus clientes entre Asia y la costa este de EE.UU.
La ruta TP5 extenderá su itinerario a Japón mientras que Maersk Line reforzará su servicio TP6 para garantizar la máxima fiabilidad desde el sureste asiático y China con destino a la costa oeste de Estados Unidos.
Finalmente, la línea TP7, que enlaza Asia con la costa este de EE.UU., operará escalas directas en varios puertos del sur del país. El vicepresidente de Maersk Line en Norteamérica, Bill Woodhour, explicó que las modificaciones introducidas en la oferta transpacífica de la naviera buscan proporcionar a sus clientes productos efectivos en materia de costes y que dispongan de los tiempos de tránsito más competitivos del mercado.
Ventajas
“La fiabilidad es un elemento clave para nuestros clientes. Con el uso de buques más grandes, podremos atender la creciente demanda de estos mercados clave y proporcionar, además, un producto responsable y más ecológico”, apuntó. La nueva configuración incluirá escalas dobles en puertos como Ningbo y Shanghai, lo facilitará el trasbordo de las mercancías con destino a más de un centenar de localidades asiáticas, a través de las líneas “feeder” de la naviera.
Por su parte, el vicepresidente de Producto de la naviera para los Servicios Pacíficos, Lars Mikael Jensen, destacó que la compañía danesa es la “número uno” de la ruta transpacífica en cuanto a fiabilidad y puntualidad, una cualidad que, unida al respeto medioambiental, les permitirá ofrecer el mejor producto del mercado.
Maersk Line dispone de oficinas propias en España.
Damco nombra un nuevo director para Irlanda y el Reino Unido
La compañía Damco, el brazo logístico del grupo A. P. Moller-Maersk, ha designado a Paul Gallagher nuevo director ejecutivo de la empresa para el Reino Unido e Irlanda.
Gallagher cuenta con una trayectoria de más de treinta años en el sector del transporte marítimo y la logística y ha trabajado en firmas como US Lines, Total Nedlloyd y P&O Nedlloyd, que fue adquirida por A. P. Moller-Maersk en 2005. Ha desempeñado además diversos cargos de responsabilidad en Damco, entre ellos el de director gerente de la división Damco Sea & Air y el de jefe de operaciones de la compañía en el Reino Unido e Irlanda, puesto que ocupaba hasta este mes.
El director ejecutivo de Damco Europa, Kim Hedegaard Sørensen, destacó que el conocimiento de Gallagher acerca de los clientes, la compañía y el mercado británico-irlandés fue clave en la decisión de su nombramiento, una medida con la que esperan crear nuevas oportunidades de éxito para sus clientes y para Damco.