Veintepies :: TOC Asia duplica su superficie para su edición de 2011 en Tianjin (China)

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



TOC Asia duplica su superficie para su edición de 2011 en Tianjin (China)
VM, 02/03/2011

La feria TOC Asia, dedicada al sector de la operativa portuaria, ha duplicado la superficie expositiva para su edición de 2011, que se celebrará del 15 al 17 de marzo en Tianjin (China), hasta los 850 metros cuadrados.

La organización espera atraer a más de 75 expositores y a 200 operadores portuarios a la decimoquinta edición de la cita, que contará además con paneles de discusión en los que se abordarán cuestiones vinculadas con la operativa portuaria, la tecnología, la planificación, la automatización del trabajo y el medio ambiente.

El director de TOC Asia, Paul Holloway, destacó que conforme se desarrolla la industria marítima asiática los visitantes de la feria “buscan cada vez más un evento que les permita encontrar nuevos productos, colaborar con profesionales del sector y debatir el futuro de la industria, todo bajo un mismo techo”.

“Creemos que es importante que todos nuestros expositores internacionales estén presentes en el mercado chino y les emplazaremos a participar en el nuevo TOC Asia”, señaló.

Los asistentes a la feria podrán conocer además los planes de expansión logística y portuaria que Pekín tiene para el área Tianjin-Binhai, en la que se ubica el puerto de Tianjin, el sexto más activo de China. Entre las ponencias del congreso paralelo, destaca la intervención del ex ministro chino de Comercio y actual secretario general del Centro Chino de Intercambio Económico Internacional (CCIE), Wei Jianguo, quien analizará la nueva cadena de demanda internacional y su impacto en la logística global. Expondrá además sus esfuerzos por equilibrar la balanza comercial China promoviendo la importación de mercancía contenedorizada.

El grupo SIPG de Shanghai dedicará una de las presentaciones al desarrollo portuario del río Yangtzé mientras que otras sesiones examinarán el futuro logístico chino, la inversión portuaria y la necesidad de conectar el vasto ‘hinterland’ del país con las áreas costeras.

Delegados de los sectores de la tecnología, el equipamiento y la operativa portuaria explorarán el desafío que supone crear nuevas eficiencias en cuanto a costes y operativa y mejorar tanto la utilización de los recursos como la seguridad de las actividades. Entre las entidades que tomarán parte en el programa de conferencias figuran el grupo TCB, Tianjin Port Group, el Instituto Global de Logística, la Federación China de Logística y Adquisiciones, Orient Overseas Container Lines (OOCL), HSH Nordbank, la Asociación de Puertos y Terminales de Santos (Brasil), Pusan Newport Company, Portek International y Cargotec Group.

pic

 

Back to topVolver arriba