Destacó además que los rasgos definitorios de la edición de 2011 fueron “la internacionalidad de la feria, su visión global del mercado y la alta capacidad de decisión” de los visitantes profesionales que acudieron a Berlín.
|
|
Stand de DB Schenker
|
Desde la feria, indicaron asimismo que en el transcurso de Fruit Logística se han cerrado “acuerdos de negocio por valor de miles de millones de euros”.
España estuvo presente en la feria hortofrutícola berlinesa con 296 expositores y repitió como segundo país en presencia, sólo por detrás de Italia y por delante de otros países como Holanda, Francia y Alemania.
|
|
Germán García, Juan D. Bautista, Guy Wolf, representantes de Maerks para reefers en Argentina, España e Israel |
La Fruit Logística de 2011 no sólo batió un nuevo récord en cuanto a visitantes sino que también tuvo su edición más multitudinaria en cuanto a expositores, con 2.452 entidades de 84 países, el 90% de ellas de fuera de Alemania. El año pasado, la feria congregó a 2.314 expositores de 71 países.
Contó con una significativa representación española, que ocupó, principalmente, tres de los pabellones de la feria, con stands institucionales dedicados a las regiones de Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha, Aragón, Extremadura, Islas Canarias, Cataluña y la Comunitat Valenciana.
|
|
Representantes de Castellón Fruit Terminal y Art Fruits
|
La Asociación de Exportadores de Cítricos de Castellón (Asociex) contó con uno de los mayores stands en el pabellón de la Comunitat y su presidente, Jorge García, explicó a Valencia Marítima que la entidad “ha cumplido con creces sus expectativas” durante la feria. “Se han cerrado algunos acuerdos, se han hecho nuevos contactos y se han mantenido otros ya existentes”, comentó.
Incidió en el gran número de importadores estadounidenses y canadienses que acudieron a Fruit Logística –dos de los principales mercados del tráfico de cítricos- e indicó que se están abriendo “nuevas posibilidades” con otros países, como Costa Rica.
|
|
Stand de Kühne & Nagel |
“Pensar en grandes mercados puede ser complicado, igual es preferible pensar en muchos países pero pequeños”, afirmó.
En cuanto a la actual campaña de exportación de cítricos, apuntó que las exportaciones a países de fuera de la Unión Europa (UE) han aumentado en cerca de un 20% con respecto al año anterior.
|
|
Vicenzo Tomasseti, Gonzalo Araos, Ricardo Klempan, Daniela Gallina, Javier Escanilla y Cristian Montenegro, de MSC |
La Generalitat Valenciana estuvo también presente en Berlín con la visita del presidente Francisco Camps y de la consellera de Agricultura, Maritina Hernández.
El sector marítimo y logístico español ha estado además representado en la feria berlinesa por una extensa variedad de profesionales y empresas, entre ellas, navieras como Safmarine, Maersk Line, Dalt, Dole y CMA CGM, MSC, Hanjin Shipping y compañías como Maritima del Mediterraneo, Universal Maritima, Damco, CLASA Fríopuerto, CEVA Logistics, Boluda Forwarding, Tiba Internacional, Barcelona Reefer Terminal, Fríopuerto, Easy Fresh, Altius, Gandia Fruit Terminal, Arola Aduanas y Consignaciones, Castellón Fruit Terminal, Sagunto Fruit Terminal y las autoridades portuarias de Tarragona, Barcelona, Castellón, Almería, Algeciras, Málaga, Motril, Sevilla, Cádiz, Cartagena, Valencia y Gijón.
|
|
El stand de Hamburg Sud
|
También estuvieron presentes en la feria compañías como DHL, DB Schenker, Hellman Logistics, Hamburg Süd, Hapag-Lloyd y Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV).
Fruit Logística desarrolló paralelamente a la exhibición un programa de conferencias en el que expertos internacionales están abordando cuestiones relacionadas con las ventajas de los productos frescos, la sostenibilidad, el uso del agua, los retos del transporte por carretera, las posibilidades de innovación, la promoción comercial, los nuevos nichos de mercado y los canales de venta de los alimentos frescos.
La versión asiática de la feria berlinesa, Asia Fruit Logística, que el año pasado reunió a 305 expositores y 4.100 visitantes, tendrá lugar del 7 al 9 de septiembre en Hong Kong.