Veintepies :: NYK invierte en la terminal para material rodante del puerto de Guangzhou

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



NYK invierte en la terminal para material rodante del puerto de Guangzhou
La naviera nipona ha adquirido el 12,5% de las acciones del operador NAT que gestiona la terminal en el enclave chino de Guangzhou
VM, 14/02/2011

El grupo japonés Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK) ha adquirido el 12,5% de las acciones del operador portuario Guangzhou Port Nansha Automotive Terminal (NAT), que gestiona la terminal de materia rodante del puerto de Nansha (Guangzhou) en China.

Desde su puesta en marcha en 2005, NAT ha expandido sus actividades como “hub” para la logística de los vehículos terminados en el sur de China, con un volumen de tráfico de 240.000 unidades en 2010.

Esa cifra sitúa a Nansha en el tercer puesto de las terminales de material rodante del país, por detrás de las de Shanghai y Tianjin, en las que participa NYK, al igual que en la de Dalian.

A través de esos claves enclaves, al que ahora se suma Nansha, NYK ofrece a sus clientes un “servicio más conveniente” al combinar el transporte marítimo y el terrestre para atender las necesidades del sector automovilístico de China “que ha crecido rápidamente hasta convertirse en el mayor del mundo”, explicó la compañía.

El resto de accionistas de Guangzhou Port Nansha Automotive Terminal son las firmas chinas Port of Comprehensive Development, Guangzhou Automobile Group Business y Guangzhou Nansha Infrastructure Investment.

La terminal del puerto de Nansha cuenta con una línea de atraque de 623 metros y con una superficie de 423.000 metros cuadrados.

La naviera NYK Line, que forma parte del grupo nipón, está representada en Valencia por la firma Combalía Agencia Marítima.

NYK es incluida entre las compañías más sostenibles del mundo
El grupo japonés Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK) ha sido incluido por quinto año consecutivo en la lista de las 100 Corporaciones Globales Más Sostenibles del Mundo, elaborada por el Foro Económico de Davos (Suiza).

NYK fue una de las 19 empresas japonesas seleccionadas de una lista de 3.000 corporaciones de 22 países.

La lista, puesta en marcha en 2005, fue recopilada por las entidades Corporate Knights e Innovest Stratetig Value Advisors, atendiendo a factores como la actuación social, medioambiental y estratégica de las firmas candidatas.

Entre otras cuestiones, se tomaron en cuanta la ratio entre las ventas de la compañía y sus emisiones contaminantes, su contribución social, el porcentaje de mujeres en los puestos directivos, su inversión en investigación y el sueldo del personal.

pic

 

Back to topVolver arriba