“K” Line registra ganancias en los nueve primeros meses de su año fiscal
La naviera Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line) obtuvo unas ganancias netas de 407 millones de dólares en los primeros nueve meses de su actual año fiscal, que comprendió de abril a diciembre de 2010, frente a las pérdidas registradas en el mismo periodo del ejercicio anterior.
En esos nueve meses, la facturación de la compañía japonesa creció un 19,6% hasta los 9.349 millones de dólares mientras que sus beneficios de explotación se recuperaron de las pérdidas del año pasado hasta situarse en 765 millones de dólares en ganancias.
Desde la naviera, subrayaron que durante el tercer trimestre fiscal, que abarcó los meses de octubre, noviembre y diciembre, las economías de países como China, la India y otras naciones emergentes “mantuvieron un crecimiento estable” y Estados Unidos empezó a mostrar signos de una “recuperación moderada” pese al elevado nivel de desempleo. “En Europa, a pesar de las persistentes preocupaciones fiscales en algunas áreas y a la inquietud de los créditos de riesgo, la economía real, en conjunto, no mostró efectos visibles de detrimento, y la recuperación económica moderada siguió adelante”, indicaron desde “K” Line.
Según la naviera, el transporte marítimo de contenedores se mantuvo estable en esos tres meses, especialmente las exportaciones asiáticas mientras que las tarifas se “debilitaron”, aunque dentro de las expectativas.
En cuanto al movimiento de graneles sólidos, éste permaneció constante como consecuencia de la fuerte demanda de mineral de hierro y de cereales por parte de China y de la India.
Perspectivas
Para el último parcial del año fiscal, que comprende de enero a marzo, MOL augura un descenso en el transporte de mercancías, como consecuencia de las festividades del Año Nuevo Chino, que se prolongarán durante tres semanas este mes.
La compañía citó, como factores de incertidumbre, la “inestabilidad financiera” de Europa y el escaso consumo unido al alto nivel de desempleo de EE.UU..
Aseguró, no obstante, que MOL seguirá supervisando “cuidadosamente” las “tendencias de la oferta y la demanda” y trabajará para mejorar las ganancias mediante el ahorro de costes a través de medidas como la reducción temporal de las salidas y la limitación de la velocidad de
sus buques.
“K” Line cuenta con delegaciones propias en España.