Veintepies :: Hanjin Shipping cierra su ejercicio de 2010 con ganancias netas

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Hanjin Shipping cierra su ejercicio de 2010 con ganancias netas
Respecto a las pérdidas registradas en 2009, la naviera Hanjin Shipping logró los 229 millones el año pasado, una gran mejora financiera
VM, 02/02/2011

La naviera surcoreana Hanjin Shipping obtuvo en 2010 unas ganancias netas de 229 millones de dólares, lo que supone una mejora financiera sustancial, en relación con las pérdidas registradas el año pasado.

Su resultado bruto de explotación (EBITDA) del año pasado se situó en 826 millones de dólares y su beneficio neto de explotación (EBIT) pasó de las cifras negativas de 2009 a 535 millones de dólares en 2010. De esa cifra, 532 millones de dólares correspondieron al transporte de contenedores y tres millones de dólares, al de graneles sólidos.

La facturación de la compañía surcoreana se incrementó, por su parte, en un 44,9% hasta los 8.135 millones de dólares.

El tráfico de contenedores movido por la naviera en 2010 fue de 3,7 millones TEUs, un 15,1% más que el año anterior, mientras que sus movimientos de graneles sólidos aumentaron en un 23,3% hasta los 59 millones de toneladas.

Recuperación
Desde Hanjin Shipping, atribuyeron el incremento de los ingresos a la “recuperación de las principales economías del mundo”, que resultaron en el incremento del volumen de mercancías transportadas y en la subida de las tarifas.

El tráfico de contenedores se benefició de las mejoras experimentadas en las rutas Asia-Europa y transpacífica mientras que los movimientos de graneles sólidos mejoraron su volumen de negocio gracias a la puesta en servicio de nuevos buques y a la “recuperación parcial” de los fletes de transporte, según Hanjin Shipping.

“El beneficio de explotación de la división de contenedores se recuperó de las pérdidas, obteniendo 532 millones de dólares, como resultado del incremento del volumen de tráfico que provocaron la expansión de la capacidad en las rutas Asia-Europa y transpacífica, la recuperación de las tarifas y las medidas de recorte de costes, incluida la retirada de servicio de buques y la implementación de la velocidad reducida”, apuntó la compañía. No obstante, la naviera agregó que esas ganancias “simplemente” sirven para recuperar “parte de las grandes pérdidas de 2009”.

Perspectivas
Con respecto a sus perspectivas para 2011, Hanjin Shipping indicó que el “exceso de capacidad será el mayor desafío” de este año, atendiendo a la “incertidumbre” que rodea a los pronósticos financieros de las principales economías y a la introducción de nuevos mega-buques en las rutas marítimas internacionales prevista para los próximos meses.

Los objetivos de la naviera para el nuevo ejercicio pasan por promover la eficiencia en la operativa de sus buques y de sus servicios y la innovación en el recorte de gastos, con el fin de “mejorar la rentabilidad de todas las rutas”.

“También planeamos expandir nuestra presencia en los mercados emergentes para asegurarnos unas ganancias estables”, agregó la compañía.

Con respecto al transporte de graneles sólidos, la naviera considera que se mantendrá “débil” debido al incremento de la capacidad y a “potenciales barreras para la exportación de materias primas”.

No obstante, el grupo devolverá durante el primer semestre del año algunos de sus buques ‘chárter’ “menos rentables”, con lo que esperan que la rentabilidad de esa división “mejore a lo largo del año”, agregó Hanjin Shipping, que cuenta con delegaciones en España.

pic

 

Back to topVolver arriba