APL y Los Ángeles prueban una nueva tecnología naval menos contaminante
La naviera APL y los puertos de Los Ángeles y Long Beach probarán en los próximos meses un nuevo dispositivo naval, destinado a la reducción de las emisiones contaminantes de las naves, en uno de los buques de contenedores de APL.
Esas pruebas científicas se enmarcan en un proyecto de investigación, presupuestado en 3,4 millones de dólares, que evaluará el potencial del dispositivo “seawater scrubber” para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Según explicó APL, esa nueva tecnología emplea agua de mar para filtrar los agentes contaminantes generados por los motores auxiliares del barco. Se estima que las emisiones de óxido de azufre del barco se reducirán en un 99,9% mientras que las de partículas físicas se verán limitadas en un 85% y el óxido de nitrógeno, en un 10%.
El dispositivo, suministrado por Bluefield Holding y Krystallon, permite además que, una vez se extraen los contaminantes, se puede tratar y limpiar el agua de mar empleada en el proceso, antes de ser devuelta al mar.
“Esta tecnología de frotación con agua de mar muestra un potencial tremendo a largo plazo en cuanto a la reducción de las emisiones en nuestros puertos y a la mejora del medioambiente”, afirmó la directora ejecutiva del puerto de Los Ángeles, Geraldine Knatz.
El director ejecutivo del puerto de Long Beach, Richard Steinke, apuntó, por su parte, que muchas navieras están buscando nuevas fórmulas para reducir las emisiones contaminantes de sus barcos y agregó que “proyectos como éste son la forma ideal de demostrar al sector la efectividad de las nuevas tecnologías”.
Las pruebas, que arrancarán “en primavera” según APL y se desarrollarán durante un periodo de 36 meses, se financiarán, en parte, con una beca de 1,65 millones de dólares del Programa de Tecnología Avanzada de los puertos de Long Beach y de Los Ángeles.
El presidente de Asuntos Medioambientales de APL, Earl Agron, recalcó que la naviera lleva años colaborando con representantes de los ámbitos privado, público y académico para buscar “nuevos métodos que mitiguen los impactos medioambientales del comercio internacional” y subrayó que este nuevo proyecto responde “al mismo espíritu de cooperación y descubrimiento”.
La naviera APL, que forma parte del grupo singapurés Neptune Orient Lines (NOL), cuenta con delegaciones en España.