Sea Asia congregará al sector marítimo en Singapur del 12 al 14 de abril
La feria Sea Asia, que tendrá lugar en Singapur del 12 al 14 de abril, congregará al sector marítimo internacional con el lema “La voz asiática en el transporte marítimo mundial”.
Un nutrido grupo de expertos de países como China, la India, Japón y Singapur abordarán cuestiones vinculadas a las industrias portuarias, marítimas y logísticas en Asia durante un congreso de tres días.
“Cerca del 50% de la flota mundial es propiedad de compañías asiáticas o está siendo operada en Asia y el 85% de la capacidad naval global está concentrada en esa región. Los agentes marítimos asiáticos desempeñan un papel vital en el transporte marítimo global y el objetivo de Sea Asia es reflejar ese hecho y debatir fórmulas por las que Asia puede garantizar que su voz sea oída de forma clara y coherente en el escenario internacional”, indicó Christopher Hayman, presidente de Seatrade, entidad co-organizadora de la feria, junto a la Fundación Marítima de Singapur.
Primer día
El congreso paralelo a la feria, que se espera que atraiga a unas 12.000 personas, arrancará con una sesión dedicada al transporte de contenedores y a la logística, seguida de otra centrada en las rutas globales de graneles sólidos.
El primer panel será moderado por el presidente de la Asociación Marítima de Singapur y ejecutivo de Pacific International Lines (PIL), S. S. Teo, y explorará el alcance de la recuperación económica y sus implicaciones para el transporte de contenedores en el ámbito asiático e internacional.
Entre otros, tomarán la palabra en el debate el presidente de la naviera APL, Eng Aik Meng, el presidente de la naviera Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line), Kenichi Kuroya, el director ejecutivo de Container Business, Eivind Kolding, el director ejecutivo de SK Shipping, Kyuho Wang, el presidente de SITC International, Yang Shaopeng y el adjunto al presidente de Wan Hai Lines, Randy Chen.
El vicepresidente de Varun Shipping y presidente del Consejo Marítimo Báltico e Internacional (BIMCO), Yudhishthir Khatau, presidirá la segunda sesión, dedicada a los graneles, en la que se examinarán las perspectivas del tráfico internacional de graneles sólidos y líquidos, a la luz de la recuperación internacional.
Segundo día
El segundo día del congreso centrará su atención en la financiación naval y en el futuro del transporte de gas natural licuado (LNG).
La sesión dedicada a la financiación de buques de nueva construcción contará con delegados de compañías como DnB NOR, Standard Chartered Bank, DVD Bank, FSL Trust Management, Eton Park Capital Management, Seaspan Corporation, Tigre Group y Delphin Shipping, entre otras. En el apartado de “Actividades LNG en Extremo Oriente”, organizado por la Sociedad Internacional de Operadores de Terminales y Buques-cisterna (SIGTTO), se abordarán cuestiones como los yacimientos de combustibles fósiles en Queensland (Australia), la reparación de naves para LNG y los sistemas ESD de fibra óptica. La segunda jornada incluirá también varios paneles técnicos, que se centrarán en la normativa internacional y en las novedades tecnológicas sostenibles.
Tercer día
El último día de Sea Asia estará dedicado al sector energético, vinculado principalmente a las estrategias y expectativas de países como China y la India, y a las plataformas en alta mar y su relación con el sector marítimo.
Según la organización, la edición de 2011 de Sea Asia servirá de “llamada” para la comunidad marítima internacional en un momento en que el sector se recupera de la crisis económica internacional.
“No sólo es una plataforma para el intercambio de conocimientos y opiniones, sino que también es una herramienta de recuperación para los equipos de ventas y de marketing que buscan expandir sus bases de clientes”, agregó la feria.
A menos de cuatro meses del arranque del evento, ya se ha reservado el 80% del espacio de la exhibición, con más de 200 compañías de 40 países confirmadas.La organización espera superar las cifras de la última edición, en la que la feria reunió a 10.000 personas de 62 países.