Intermodal 2010 reunió a más de 3.300 personas en su edición de Ámsterdam
La feria Intermodal Europe 2010, que tuvo lugar en Ámsterdam del 30 de noviembre al 2 de diciembre, reunió a más de 3.345 personas de 80 países, una cifra batió con la que se batieron todos los récords de asistencia de los últimos diez años.
|
|
La afluencia de visitantes durante los tres días de feria fue numerosa. En la imagen, profesionales del sector junto al stand del grupo editorial valenmar |
“El 41% de los visitantes acudieron a la exhibición más de un día, lo que elevó el número de asistentes a 4.730”, explicó el director de la feria, Phil Hunter. Según la organización, Intermodal superó “todas las expectativas” en su última cita, y ya se ha cerrado el 75% de las reservas de cara a la próxima edición, que tendrá lugar del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2011 en Hamburgo (Alemania).
“Estamos encantados con la respuesta generada por el evento de este año, que ha sido realmente una cita global, con visitantes de más de 80 países. El éxito de esta exhibición es una signo claro de que el comercio se está recuperando”, manifestó Hunter.
Organizada por el puerto de Ámsterdam, y con el apoyo de la Asociación Intermodal Europea (EIA), la cita holandesa reunió a empresas dedicadas a la fabricación, el transporte, el almacenamiento y la innovación tecnológica de los contenedores y a expertos en el transporte de contenedores y en la logística marítima, que participaron en las conferencias profesionales de Intermodal.
Según Mats Nyblom, de Hector Rail, esas sesiones de debate fueron “una gran oportunidad para conocer” a profesionales del sector “interesados en saber cómo están cambiando los servicios férreos” y cómo éstos están promoviendo la intermodalidad.
Los mercados de Europa del Este, los problemas de acceso de las terminales de interior y los sistemas ferroviarios de Polonia, Rumanía y Eslovenia fueron otros de los temas que se analizaron durante el congreso.
“Intermodal Europe me ha ofrecido una oportunidad fantástica de conectar con las personas que nos pueden ayudar a superar nuestros retos”, afirmó el director asociado de Logística en Europa Occidental de Procter & Gamble, Frank Arednt.
Hunter apuntó, por su parte, que Intermodal busca avanzar el próximo año en la “calidad” conseguida en la cita de Ámsterdam y agregó que ya se están adoptando medidas para “garantizar que el evento del año que viene, en Hamburgo, consiga un éxito aún mayor” tanto para los expositores como para los visitantes.
Presencia española
La cita holandesa contó con una nutrida representación de la comunidad portuaria española, principalmente de la Comunitat Valenciana y de Cataluña.
Acudieron a Ámsterdam, entre otros, representantes de las autoridades portuarias de Barcelona y de Tarragona y delegados de entidades como Titan Container, Cronos, Adox y Cimat. También estuvieron presentes las compañías Intercontainer, Valencia Container Depot, Spanish Depot Service, Recomar, Técnica y Manutención y Simón Montolío y Cía.
Valenmar, S.L., empresa editora de veintepies.com, del diario Valencia Marítima, los quincenales Castellón Marítima y Alicante Marítima y la revista Foro Internacional tampoco faltaron a la cita. Valenmar fue la única empresa española que contó con un stand propio, desde el que presentó su oferta de publicaciones a los visitantes y expositores del certamen. Un equipo de la empresa, integrado por Carlos Vicedo y Nuria Vicedo, se desplazó hasta Ámsterdam para atender el stand y dar cobertura informativa a los eventos que se sucedieron en el transcurso de la feria.
Intermodal 2010 contó asimismo con un pabellón dedicado específicamente a las últimas novedades del contenedor, en el que estuvieron presentes empresas como Maersk Container Industry, Future Box Corporation, Unit 45, Peacock Containers, Langh Ship Cargo, Thermo King y CARU Containers, entre otros.