Veintepies :: TSA estima que el tráfico entre China y EEUU crecerá hasta un 9% en 2011

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



TSA estima que el tráfico entre China y EEUU crecerá hasta un 9% en 2011
VM, 03/12/2010

La conferencia marítima Transpacific Stabilization Agreement (TSA) estima que el tráfico de mercancías movido entre China y Estados Unidos crecerá en 2011 entre un 6 y un 9%.

“El mercado transpacífico está claramente recuperando una cierta ‘normalidad’. Las economías asiáticas y estadounidense siguen muy estrechamente ligadas y las importaciones asiáticas continúan siendo vitales para las empresas y los consumidores de EE.UU.”, explicó el presidente del foro TSA y director ejecutivo de la naviera Hanjin Shipping, Y. M. Kim. Advirtió, no obstante, de que será necesario generar ingresos adicionales para poder mantener los niveles de servicio que los clientes esperan en esa ruta marítima.

“Mantener una infraestructura estable para el movimiento de mercancías no es ahora menos importante que en los últimos años, y exigirá un nivel sostenido de inversión por parte de las navieras con el paso del tiempo”, subrayó.

Se espera que el volumen de mercancías de la ruta Asia-Estados Unidos crezca este año en un 12%, con respecto a 2009. En los nueve primeros meses del año, se han puesto en marcha o restaurado 15 líneas marítimas entre esos dos mercados, para atender al aumento de la demanda.

Las navieras que integran la conferencia TSA han advertido que la situación financiera ha “mejorado significativamente” este año, gracias a que la economía mundial se está recuperando de la crisis que estalló en 2008 y se recrudeció en 2009. Sin embargo, consideran que será necesaria una mayor recuperación de los ingresos con el fin de “restaurar la estabilidad financiera”.

Kim apuntó que pese a la mejora de los resultados de la ruta transpacífica, dos trimestres positivos “no contrarrestan dos años de fuertes pérdidas”. “Ya dijimos el año pasado que no buscábamos recuperarnos de todas nuestras pérdidas en solo un año”, agregó.

Medidas
El foro Transpacific Stabilization Agreement ha fijado para la temporada 2011-2012 un programa voluntario de medidas con el que esperan conseguir una “estabilidad económica sostenida” y promover las inversiones en los servicios transpacíficos. Entre otras sugerencias, la conferencia recomienda aplicar en mayo un recargo de 400 dólares por FEU para las mercancías transportadas con destino a la costa oeste de Estados Unidos y otro de 600 dólares por FEU para el resto de los cargamentos.

Otros de los recargos propuestos por TSA incluyen fletes por combustibles y tasas adicionales vinculadas al uso del Canal de Panamá y del “Alameda Corridor”.

El foro también aconseja introducir un recargo por temporada alta de 400 dólares por TEU, entre el 15 de junio y el 30 de noviembre, aunque los plazos de aplicación se ajustarán a las condiciones del mercado.

Las navieras o compañías marítimas que integran la conferencia TSA son APL (del Grupo NOL), China Shipping Container Lines (CSCL), CMA CGM, Cosco Container Lines, Evergreen Line, Hanjin Shipping, Hapag-loyd, Hyundai Merchant Marine (HMM), Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line), Maersk Line, Mediterranean Shipping Company (MSC), Nippon Yusen Kaisha (NYK Line), Orient Overseas Container Line (OOCL), Yang Ming y ZIM Integrated Shipping Services.

pic

 

Back to topVolver arriba