Veintepies :: Valencia encarga un estudio para conocer su potencial en el tráfico de cruceros

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      


Cruceros

Valencia encarga un estudio para conocer su potencial en el tráfico de cruceros
SEATRADE MED
VM, 01/12/2010

Hasta la fecha, el tráfico de cruceros opera en el caso del puerto de Valencia en la zona más próxima a la ciudad, en los transversales de Levante y Poniente. Está previsto que una vez desarrollado este estudio se pueda empezar a diseñar en firme la nueva zona para cruceros, contemplada en el Plan Director y ubicada en la ampliación norte del puerto de Valencia.

pic
Máximo Caletrio, Paula Casais, Begoña Guerrero, Manuel Guerra, Cristina Rodríguez y Francisco Roca Monzó


La Autoridad Portuaria de Valencia ha encargado a una de las consultoras más prestigiosas de la industria crucerística, Bermello & Ajamil, la elaboración de un estudio que permita conocer el puerto de este destino en el tráfico de cruceros. Se persiguen dos objetivos fundamentales, según explica Manuel Guerra, director de Planificación e Infraestructuras de la Autoridad Portuaria de Valencia. Por un lado, conocer en profundidad cuál es el futuro del mercado de cruceros en el Mediterráneo, hacia dónde van las tendencias y cuál sería el potencial de Valencia como puerto de escala o como puerto base. De esta manera, se determinan qué tipo de servicios e instalaciones requiere un puerto que cada año crece en este tráfico. Por otra parte, el estudio determinará qué ofrece Valencia como ciudad y cuáles son las claves de su oferta turística.

Hasta la fecha, el tráfico de cruceros opera en el caso del puerto de Valencia en la zona más próxima a la ciudad, en los transversales de Levante y Poniente, pero está previsto que una vez desarrollado este estudio, cuyo plazo es de entre seis y siete meses, se pueda empezar a diseñar en firme la nueva zona para cruceros, contemplada en el Plan Director y ubicada en la ampliación del puerto de Valencia, una vez conocidos los requisitos en cuanto a instalaciones en la terminal, línea de atraque, superficie operativa, etc. “Todavía no hay nada definido - señala Guerra -. Tenemos que ver qué calados necesitamos para ahora y en el horizontes de 20 o 30 años, que tipo de terminal, qué perfil de cruceros va a escalar en Valencia, qué características debe reunir la zona de equipajes, la seguridad, las comunicaciones que permitan garantizar el traslado de volúmenes importantes de cruceristas, etc”.

El estudio ya ha empezado y en el próximo mes de enero está previsto celebrar en Valencia una serie de talleres de trabajo en los que participará la consultora encargada y los diferentes departamentos de la Autoridad Portuaria con el fin de ir perfilando el futuro modelo de puerto de cruceros de la ciudad de Valencia.

Manuel Guerra forma parte de una amplia representación de Valencia en la feria Seatrade Med de Cannes, donde la Autoridad Portuaria de Valencia cuenta con stand propio. Junto a él participan Cristina Rodríguez, del Departamento de Cruceros de la Autoridad Portuaria, Máximo Caletrio, de Turismo Valencia, Francisco Roca, presidente de Roca Monzó, Begoña Guerrero, delegada de Acciona Trasmediterránea en Valencia y Paula Casais, asistente de cruceros de Acciona Trasmediterránea.

pic

 

Back to topVolver arriba