P&O Maritime, premiada en Australia por su política de seguridad laboral
La compañía P&O Maritime Services, filial del grupo portuario DP World, ha sido premiada en Australia por su programa de salud y seguridad laboral. El premio Seacare 2010, en la categoría de Mejor Programa de Bienestar y Salud en el Lugar de Trabajo, fue concedido a la compañía australiana en reconocimiento a su Programa de Control y Supervisión de la Salud, del que se han beneficiado los empleados de la firma, proveedora de soluciones logísticas y de transporte por vía marítima. Seacare es la entidad australiana responsable de la supervisión de la seguridad y la salud de los empleados de la industria marítima.
El gerente general de P&O Maritime para Australasia, Ray Penson, y el jefe del departamento de Bienestar y Relaciones con los empleados, Andrew Mosca, recogieron el premio Seacare en una ceremonia a la que asistieron unas 150 personas.
“Nos sentimos muy orgullosos de que P&O Maritime Services haya ganado este importante premio. La salud y la seguridad de nuestros empleados es de suma importancia para nosotros y hemos implementando políticas estrictas en todo el grupo para reducir el riesgo de accidentes tanto en el mar como en tierra”, afirmó el director ejecutivo de DP World, Mohammed Sharaf.
Por su parte, el director gerente de P&O Maritime Services, Andrew King, destacó que el premio Seacare obtenido por la compañía “es la culminación” de su cultura corporativa, que se asienta en el bienestar de sus empleados. “Nuestra estrategia es alcanzar una cultura de la seguridad, en la que todo el mundo trabaje con seguridad en todo, con un nivel de accidentes cero”, agregó. P&O Maritime Services ofrece servicios tanto al sector público como al privado de Irlanda a la Antártica y en 2008 extendió sus actividades a Oriente Medio.
DP World difunde sus cifras de emisiones contaminantes
La compañía DP World se ha convertido en el primer operador portuario en unirse a la entidad Carbon Disclosure Project (CDP), que recopila las cifras de emisiones de gases de efecto invernadero de unas 3.000 empresas de todo el mundo.
Esta iniciativa forma parte del programa de sostenibilidad de DP World, que aspira a reducir el impacto medioambiental del grupo a través de una estrategia de reducción de emisiones para un periodo de cinco años.
Según las cifras difundidas por DP World, sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) correspondientes a 2009 sumaron 830.715 toneladas métricas, un 4,4% menos que el año anterior.
El director ejecutivo de DP World, Mohammed Sharif, destacó que la problemática medioambiental es cada vez más importante para los clientes, los inversores, los socios y los accionistas de la compañía.
“La gestión de la energía y la reducción de las emisiones contaminantes son un elemento integral de la estrategia de sostenibilidad de DP World”, señaló.
En su opinión, al difundir esas cifras, la compañía promueve la concienciación medioambiental y reduce el impacto de sus operaciones.
El responsable del departamento de Medio Ambiente de DP World, Charles Haine, subrayó que las emisiones contaminantes y el consumo energético son cuestiones cruciales para la cadena de suministro y conllevan “implicaciones sociales y medioambientales”.
“Todos debemos formar parte de la solución. Durante los dos últimos años, en DP World hemos mejorado radicalmente la precisión de nuestros sistemas de medición energética de acuerdo con los principios del Estándar Corporativo del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero. Incorporarnos al CDP es otro paso importante y transparente para demostrar nuestros compromiso con la lucha contra el cambio climático”, aseveró Haine.
El propósito de DP World para 2013, dentro de su programa de cinco años, es reducir las emisiones de gases contaminantes de sus terminales en un 27%.