TPS recibe el buque “MSC Florentina” con capacidad para 6.700 TEUs
El portacontenedores “MSC Florentina” escaló en la Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) del puerto chileno y se convierte en la nave de mayor capacidad que ha recalado en puertos chilenos. Esta escala se produce en un contexto en el que, cada vez más, el tamaño de los buques que están arribando a la costa oeste de Sudamérica son más grandes.
El “MSC Florentina”, de 300 metros de eslora y 40 metros de manga, tiene dimensiones similares a otras naves que han recalado últimamente a TPS, pero su capacidad alcanza las 6.700 TEUs, excede en más de 500 TEUs a la de los buques que lo han antecedido.
A comienzos de junio recaló en TPS el “MSC Botswana”, y en los meses posteriores, fue seguido por el “MSC Swaziland” y “MSC Mozambique”, todos ellos de 300 metros de eslora, 40 metros de manga y 6.200 TEUs de capacidad, transformándose en los buques portacontenedores de mayor tamaño que han arribado a las costas de Chile.
Estas naves se enmarcan en la categoría Post Panamax, es decir, que no pueden transitar por el Canal de Panamá debido a que su manga excede el límite permitido por las esclusas de este paso bioceánico, que es de 32 metros.
TPS, líder portuario y principal terminal de contenedores de Chile, está plenamente capacitado para recibir naves de estas dimensiones e incluso mayores, gracias a su equipamiento con tecnología de punta que incluye cinco grúas de muelle con capacidad Post Panamax, con alcance de 50 metros y superior.
La compañía Mediterranean Shipping Company (MSC), es la segunda naviera en transporte de contenedores y opera en TPS desde 2006, con servicios regulares que unen los más importantes puertos del mundo. El MSC Florentina se incorporó al Servicio Andes que conecta el Extremo Oriente con la costa oeste de Sudamérica.