Veintepies :: APM Terminals arrienda su terminal de Portsmouth a la AP de Virginia

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



APM Terminals arrienda su terminal de Portsmouth a la AP de Virginia
VM, 30/06/2010

El operador portuario APM Terminals y la Autoridad Portuaria de Virginia (VPA) suscribirán hoy un acuerdo por el que la filial del grupo A. P. Moller-Maersk arriendará su terminal de Portsmouth (Estados Unidos) a la VPA durante un periodo de veinte años.

Virginia International Terminals, la división operativa de la autoridad portuaria, asumirá la gestión de las instalaciones el próximo 6 de julio. La firma oficial del contrato de arriendo se produce después de que las directivas de ambas entidades dieran luz verde a un acuerdo provisional acordado por las dos partes el pasado mes de mayo.

APM Terminals mantendrá tanto la propiedad de las instalaciones como sus oficinas regionales para el continente americano en el recinto de Portsmouth. El operador portuario gestiona una red de once terminales en Norteamérica y Sudamérica.

“APM Terminals ha realizado una inversión significativa en Hampton Roads y creemos en el éxito a largo plazo del puerto”, afirmó el presidente de APM Terminals América, Eric Sisco. Según explicó, la compañía consideró “sensato” empresarialmente cooperar con la autoridad portuaria para “abordar la situación del mercado y racionalizar la capacidad del puerto”.

“Al fin y al cabo, los mayores beneficios para nuestros accionistas se conseguirán al integrar nuestras operaciones bajo el paraguas de la VPA. Estamos deseando completar los últimos pasos de este proeceso”, agregó. APM Terminals controla una red de 50 terminales y 19.000 empleados en 34 países.

APM Terminals obtiene un premio “Safety at Sea”
El operador portuario APM Terminals ha sido elegido ganador del premio “Safety and Sea International Award” (SASI) en la categoría de Gestión y Operaciones en una ceremonia celebrada en Londres.

El galardón elogió el programa de seguridad de la compañía por mejorar las prácticas laborales de seguridad a través de su implantación tanto en tierra como a bordo de los buques. “Hemos trabajado duramente como compañía para mejorar permanentemente nuestra seguridad como uno de los componentes esenciales de nuestro modelo de negocio sostenible y nos sentimos muy orgullosos de haber recibido este prestigioso premio que reconoce el éxito de esos esfuerzos por parte de Safety and Sea International”, afirmó el jefe del departamento de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de la compañía, Henrik Kristensen.

La compañía instauró el año pasado un amplio programa destinado no sólo a promover su “Cultura de la Seguridad” corporativa sino también a implantar unas prácticas de seguridad uniformes en las actividades diarias de las 50 terminales que componen la red de la compañía.

El objetivo del programa, que se impartió en doce idiomas, fue promover “la responsabilidad personal por la seguridad” en el lugar de trabajo como un rasgo intrínseco de cada empleado y así eliminar el riesgo de accidentes provocado por “actitudes, procedimientos y circunstancias poco seguras”, señaló la compañía.

Kristensen destacó que aún existe margen para “mejorar y aprender de otros” y recalcó que la apuesta de la compañía por la seguridad “nunca se detiene” dado que requiere de “atención constante y es responsabilidad de todos”.

pic

 

Back to topVolver arriba