APL lanza un sistema de localización por satélite de contenedores “reefer”
La naviera APL ha puesto en marcha un novedosos sistema para la localización y el control por satélite de la temperatura y la humedad de los contenedores refrigerados y de otras cargas sensibles a los cambios térmicos.
El nuevo SMARTemp, un nuevo hito para el sector marítimo según la compañía, ofrece información en tiempo real sobre la situación y estado térmico de las mercancías desde el punto de origen al de destino. Permite además eliminar procesos costosos en cuanto a tiempo y dinero como la validación posterior de la carga, que actualmente es esencial para determinar si productos de alto valor, como por ejemplo los farmacéuticos, llegan a destino en las condiciones necesarias para ser comercializados. “Con SMARTemp, APL ha creado las capacidades de supervisión y protección de la mercancías más rigurosas de la industria”, afirmó el presidente de la naviera, Eng Aik Meng.
Señaló que el nuevo sistema ofrece ventajas “sin parangón” en ámbitos como el tiempo, el coste y la calidad para clientes que tengan “tolerancia cero” con las interrupciones de la cadena de suministro. El sistema de control por satélite ha sido probado por APL durante los últimos dos años. Según Eng, el SMARTemp puede ser instalado de forma “sencilla y efectiva en materia de costes” sin que exportadores e importadores deben realizar ninguna inversión adicional en equipamiento. El módulo de comunicación del nuevo sistema decodifica los datos desde un microprocesador instalado en el contenedor, que registra los niveles de temperatura y humedad y los transmite vía satélite al servidor central de APL. Los clientes de la naviera puede recibir la información en tiempo real desde el portal de comercio electrónico APL HomePort de la compañía, además de personalizar la frecuencia con que quieren recibir los informes, que pueden ser exportados a otros programas informáticos y archivados durante dos meses. Según el vicepresidente de APL Global Reefer, Eric Eng, las avanzadas características del sistema SMARTemp podrían conducir a una “significativa expansión del tipo y del volumen” de mercancías de alto valor y sensibles a los cambios de temperatura que se transportan por vía marítima. En su opinión, el nuevo sistema de control por satélite dará a los exportadores “una mayor confianza” en que el transporte marítimo es “una opción de transporte cada vez más viable” para mercancías que tradicionalmente se han enviado por vía aérea.
APL, que cubre 140 puertos en todo el mundo y es propiedad del grupo Neptune Orient Lines (NOL), tiene delegaciones en España.