DP World Southampton amplía el calado de su terminal
El operador portuario DP World Southampton está actualizando las capacidades de su terminal en ese puerto británico a través de la ampliación del calado de sus amarres y con la adquisición de dos nuevas grúas fijas. Una vez se completen las obras de dragado a finales de año, la profundidad de los muelles 205, 206 y 207 que gestiona la compañía será de 14 metros, 14,6 metros y 15 metros, respectivamente.
Ese calado ampliado proporcionará una “mayor flexibilidad” para los buques que recalen en Southampton, indicó la casa matriz de la compañía, el grupo DP World. Con esas obras, el 80% de la línea de atraque de las instalaciones que opera DP World Southampton contará con, al menos, una profundidad de 14 metros.
Asimismo, la compañía ha encargado al fabricante industrial Liebherr dos grúas fijas super post-panamax adicionales con las que actualizar la dotación de la terminal. Esas nuevas unidades podrán estibar barcos con hasta 22 filas de contenedores y tienen las mismas características técnicas que las cuatro grúas encargadas por la terminal en 2008 y 2009, que actualmente gestionan las escalas de los mega-buques de nueva generación, indicaron desde DP World. Se espera que las dos nuevas máquinas sean entregadas durante el primer trimestre de 2011.
Capacidad operativa
El director gerente de DP World Southampton, Chris Lewis, destacó que la terminal sigue respondiendo a la inclinación del sector hacia buques cada vez más grandes “ofreciendo amarres más profundos” y actualizando la dotación de grúas con unidades super post-panamx “que cuentan con una mejor capacidad operativa y una mejor tecnología”.
Lewis indicó que ambas estrategias son “avances emocionantes” para la terminal y permitirán que DP World Southampton tenga la “capacidad de servir a algunos de los buques más anchos y con mayor calado que están actualmente en servicio de una forma muy eficiente y productiva”.
DP World Southampton funciona a modo de ‘joint venture’ entre DP World, propietario del 51% de las acciones, y de Associated British Ports, que controla el 49% restante.
En 2009, DP World gestionó un volumen de tráfico de 43,4 millones de TEUs a través de las 49 terminales y doce proyectos portuarios en los que participa en una treintena de países.
JEBEL ALI PORT, MEJOR PREMIO EN LOS PUERTOS SCATA
La terminal Jebel Ali Port, gestionada por el grupo portuario DP World, ha sido elegida “Shipping Port” del año, lo que supone su tercer reconocimiento por parte de los premios Supply Chain and Transport Awards 2010 (SCATA).
El premio fue recogido por la filial de DP World en Emiratos Árabes Unidos (EUA) en un acto celebrado en Dubai al que asistieron varios centenares de personas.
Jebel Ali Port ya se alzó con los premios “Outstanding Achievement” y “Operador Portuario del año” en 2007 y con el de “Operador Portuario del año”, un año después, en 2008. En ese año se reconoció la “excepcional actuación” de Jebel Ali Port en cuanto a su gestión de la terminal, la innovación de sus soluciones, la mejora de las eficiencias, y sus inversiones de futuro.
El director de cuentas de la división de Terminales de Contenedores de DP World en EAU, Abdullah Bin Damithan, aseguró que el nuevo galardón demuestra que Jebel Ali Port sigue sin “tener rival” en Oriente Medio en cuanto a prácticas portuarias de primera clase y a su dedicación al cliente.
Dubai
Recientemente, en los premios World Travel Award 2010 se ha elegido a Dubai Cruise Terminal por tercer año consecutivo como “Puerto de cruceros líder de Oriente Medio”.
La terminal, ubicada en Port Rashid y con una superficie de 3.300 metros cuadrados, ya fue reconocida por su calidad como puerto de cruceros en la región por los mismos galardones en 2008 y 2009.
La terminal de cruceros es la “más grande y más lujosa” de la región y puede gestionar la escala simultánea de cuatro buques, indicó la compañía, que agregó además que ese premio “ reafirma la posición de Dubai como primer destino crucerístico” de la región.