El programa Marco Polo de la UE supera el centenar de solicitudes
La convocatoria de este año del programa europeo de financiación Marco Polo ha superado el centenar de solicitudes, con un total de 101, lo que supone un nuevo récord para la iniciativa, implantada por la Unión Europea (UE) para promover el transporte sostenible de mercancías dentro del continente.
Frente a las cifras de otros años -con 55 solicitudes de 2007, 46 en 2008 y 70 en 2009- la solicitud de fondos de ese centenar de iniciativas asciende a 235 millones de euros, aunque el presupuesto del programa comunitario para 2010 es de 64 millones.
Por proyectos, la categoría del programa Marco Polo que más solicitudes ha recibido fue “Cambio modal”, seguida de “Aprendizaje común”, “Autopistas del mar”, “Evasión de tráfico” y “Acciones catalizadoras”. De las propuestas recogidas en el epígrafe “Cambio modal”, más de un tercio de ellas se centraron en iniciativas vinculadas al transporte marítimo de corta distancia, mientras que, por segunda vez, el programa ha atraido proyectos encaminados a solventar el problema de la congestión de las carreteras europeas.
“La excelente respuesta a nuestra convocatoria demuestra que la industria del transporte en Europa es receptiva al mensaje Marco Polo. Con los primeros signos de recuperación económica, la idea de un sistema de transporte sostenible y más eficiente resulta atractiva para el sector del transporte y la logística”, afirmó Patrick Lambert, director de la Agencia Ejecutiva de Competitividad e Innovación (EACI), encargada de la gestión del programa.