CMA CGM registra pérdidas por la crisis pero augura una recuperación para 2010
La naviera francesa CMA CGM registró el año pasado pérdidas económicas como consecuencia de la crisis, que ha sacudido especialmente al sector del transporte, pero los buenos resultados contabilizados en el último trimestre de 2009 y en el primer parcial de 2010 hacen confiar en un regreso a la senda del crecimiento este año.
En el pasado ejercicio, los ingresos del grupo cayeron en un 30% hasta los 10.500 millones de dólares, lastrados por la caída de las tarifas de transporte y de la demanda internacional.
Entre enero y diciembre de 2009, los buques del consorcio movieron 7,9 millones de TEUs, lo que supuso un descenso del 9% con respecto a las cifras del año anterior. No obstante, ese resultado se mantuvo por encima de la media del sector, que experimentó un declive global de tráfico del 12%. Para contrarrestar esa tendencia a la baja, la compañía puso en marcha un plan de reducción de costes que permitió ahorrar 800 millones de dólares “sin sacrificar su potencial de cara a un desarrollo futuro”, apuntó CMA CGM.
Las pérdidas brutas de explotación (EBITDA) de la naviera se redujeron a 667 millones de
dólares mientras que la pérdida neta derivada de las actividades marítimas se mantuvo en 889 millones de dólares. Las pérdidas netas consolidades para el conjunto del año alcanzaron los 1.400 millones de dólares, debido a 548 millones en gastos no recurrentes. Desde CMA CGM destacaron que gracias a su presencia internacional a través de una red de agencias mundial, particularmente en Asia y más concretamente en China, el grupo se encuentra en una “posición ideal” para aprovechar la recuperación de la economía global.
“Los mercados que fueron los primeros afectados por la recesión, como el tráfico con Estados Unidos, entre Asia y Europa, y las rutas intra-asiáticas, han experimentado un sostenido crecimiento interanual en los dos primeros meses de 2010. Incluso los volúmenes entre Asia y Europa se han recuperado en alrededor de un 30%”, destacó la compañía.
Primer trimestre
La naviera movió en los meses de enero, febrero y marzo, un total de 2,1 millones de TEUs, lo que supone una subida del 22% con respecto al mismo periodo de 2009 y del 4% en relación con al primer trimestre de 2008. Asimismo, se estima que el volumen de negocios en el primer parcial del año oscila en torno a los 3.200 millones de dólares, lo que supone un 30% más que el montante registrado entre enero y marzo de 2009.
Además, según los datos pimeros datos provisionales de la naviera, los resultados brutos de explotación se situaron en los 380 millones de dólares, por encima de las pérdidas del mismo periodo del año pasado. El beneficio neto también se recuperó de las cifras negativas del año pasado y se ha situado en el primer trimestre en los 270 millones de dólares. Para potenciar el crecimiento, la naviera tiene previsto racionalizar su oferta de servicios, con nuevos acuerdos de cooperación, lanzar nuevas líneas en mercados con potencial de crecimiento y emplear nuevos y eficientes buques para ahorrar costes. Asimismo, se devolverán buques fletados o se renegociarán sus condiciones al tiempo que se reducirá la velocidad de las naves. Entre otras medidas, la naviera mejorará sus servicios al cliente, expandiendo su red de agencias, aumentando su flota “reefer” y promoviendo sus soluciones de comercio electrónico.
Según Rodolphe Saadé, directivo del grupo, los primeros resultados trimestrales de 2010, “que superan ampliamente las expectativas”, “demuestran la habilidad del grupo para recuperarse”. “Desde finales de 2009, CMA CGM ha estado reestructurando su balance financiero y abriendo su capital a nuevos inversores. Hemos recibido varias ofertas de inversores industriales y financieros y estamos comprometidos con finalizar las negociaciones antes del final del verano”, indicó.
Por su parte, el director ejecutivo de CMA CGM, Philippe Soulié, destacó que “en un mercado que ha regresado a la senda de crecimiento en los últimos meses”, CMA CGM “pretende reforzar su liderazgo” dentro de la industria, con dos objetivos prioritarios: “seguir adaptando su flota y completar el necesario fortalecimiento de su estructura financiera”. Aseguró que el equipo directivo del consorcio está trabajando “a tiempo completo” para “cumplir esos objetivos” y expresó su confianza en la habilidad del grupo “para convertirlos en realidad”.
CMA CGM dispone de oficinas propias en España.