Veintepies :: El tráfico de Hamburg Süd descendió un 13% el año pasado

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



El tráfico de Hamburg Süd descendió un 13% el año pasado
La naviera movió en 2009 un 13% menos de TEUs que en 2008 como consecuencia del impacto de la crisis económica mundial. Los ingresos cayeron en un 28% (3.200 millones de dólares)
VM, 26/04/2010

La naviera alemana Hamburg Süd movió el año pasado 2,3 millones de TEUs, lo que supuso un descenso del 13% con respecto al tráfico de 2008, como consecuencia de la crisis, que provocó una caída sustancial del comercio internacional y de las tarifas de transporte.

Asimismo, los ingresos de la compañía alemana cayeron en un 28% hasta los 3.200 millones de dólares en 2009, en relación con el ejercicio anterior.

La capacidad global de los buques en servicio se mantuvo en 304.000 TEUs, pese a que el número de barcos se redujo en un 13% hasta las 96 unidades, después de que varias naves pequeñas fueran sustituidas por buques de mayor tamaño.

Hamburg Süd recibió en 2009 un nuevo navío de 5.500 TEUs y tres de 5.900 TEUs de capacidad, que fueron introducidos en las rutas marítimas entre Europa y Asia y con la costa este de Sudamérica.

La compañía espera seguir incrementando el porcentaje de buques en propiedad de su flota en los próximos años. Hasta 2012, la naviera incorporará a su oferta doce barcos con una capacidad total de 80.000 TEUs, entre ellos diez de 7.100 TEUs cada uno. En 2009, las inversiones de la naviera se limitaron a 167 millones de euros –frente a los 530 millones de euros de 2008- mientras que en los próximos años aumentarán hasta los 700 millones de euros.

La naviera señaló que “dado el significativo declive en los ingresos”, Hamburg Süd ha realizado “esfuerzos considerables para recortar los costes” entre ellos racionalizar servicios marítimos -con nuevos socios-, y adoptar programas de velocidad reducida. También se implementaron medidas de ahorro en la gestión de mercancías, las actividades intermodales y los costes de depósito.

La caída de los precios del carburante alivió la presión en los costes, dado que el gasto en petróleo fue de 700 millones de dólares, 400 millones menos que el año anterior.

Con respecto a los servicios marítimos, Hamburg Süd experimentó el “impacto completo” de la crisis en el último trimestre de 2008 y, desde entonces, algunas rutas individuales han experimentado un descenso de tráfico de hasta el 40% con respecto al ejercicio precedente. “Tras un comienzo de año extremadamente débil, los volúmenes se recuperaron significativamente y terminaron 2009 por encima del mismo periodo del año anterior. En el primer trimestre de 2010, los movimientos se recuperaron hasta el nivel anterior a la crisis, equivalente al mismo periodo de 2008”, indicó la compañía.

La ruta entre Asia y Sudamérica fue la que realizó la mayor contribución a la recuperación de las cifras de la naviera en la segunda mitad del año.

En cuanto a las perspectivas para el conjunto de 2010, la empresa recalca que, según los últimos pronósticos, la economía volverá a crecer este año y el transporte marítimo de contenedores lo hará en entre un 7 y un 8%, un ritmo que, sin embargo, es inferior al crecimiento de 2008.

Según Hamburg Süd, las ganancias y la posición financiera de la mayoría de las navieras “sólo se estabilizarán” este año “cuando se reduzca aún más el exceso de capacidad” mediante la retirada de servicio de más buques y el descenso de la velocidad de las naves. “No se conseguirá un equilibrio entre el volumen de mercancías y la capacidad de las líneas marítimas hasta 2012 ó 2013 y eso sólo si la economía mundial prosigue por el camino de la recuperación”, apuntó la empresa.

La naviera destacó que teniendo en cuenta que el nivel de los fletes se mantiene por debajo de los niveles de 2008, es “aún más importante abogar por una gestión de costes consistente sin poner en peligro la alta calidad del servicio al cliente”. “Incluso así, sin embargo, es improbable que se consiga un resultado satisfactorio”, matizó.

Las previsiones para 2010 apuntan a que las operaciones convencionales se mantendrán al nivel actual, con los graneles sólidos al alza y con los productos líquidos inmersos en una
tendencia débil para la que aún no se detectan síntomas de mejora.

Este año la naviera espera recuperar sus actividades y obtener una significativa mejora en cuanto a flujo económico en comparación con el año precedente. No obstante, la incertidumbre convierte la evolución del mercado a algo “muy frágil” por lo que es necesario un “enfoque responsable” por parte de todas las compañías del sector, agregó la compañía
Hamburg Süd dispone de delegaciones propias en España.

pic

 

Back to topVolver arriba