Veintepies :: NYK Line cierra un acuerdo con Castle Peak Power de transporte de carbón

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



NYK Line cierra un acuerdo con Castle Peak Power de transporte de carbón
La naviera firma un acuerdo con CAPCO por el cual, durante ocho años, dos buques graneleros de NYK Line transportaran carbón, sobre todo, entre los puertos de Indonesia y Hong Kong
VM, 22/04/2010

La naviera Nippon Yusen Kaisha (NYK Line) ha sellado un nuevo acuerdo para el transporte a largo plazo de carbón con la compañía Castle Peak Power (CAPCO).

El contrato incluye la operativa de dos buques graneleros que, durante un periodo de ocho años, transportarán carbón para CAPCO, principalmente entre puertos de Indonesia y Hong Kong.

La firma del acuerdo fue presidida por el presidente de CAPCO, Kim Teca Neo, el director de CLP Power Hong Kong, Richard Lancaster, y el presidente del grupo NYK, Yasumi Kudo, quien expresó su gratitud por la confianza que ha depositado en NYK durante los últimos 30 años.

La naviera NYK lleva transportando carbón para la compañía CAPCO desde ,
aproximadamente, 1981, año en el que inauguraron su primera estación eléctrica. Kudo destacó además que la compañía seguirá esforzándose por mantener sus “estables y
seguros” servicios de transporte de carbón.

CAPCO es una ‘joint venture’ participada por las empresas ExxonMobil Energy y CLP Power Hong Kong.

NYK Line está representada en el puerto de Valencia por la firma Combalía Agencia Marítima.

NYK es reconocida por su responsabilidad social
La naviera japonesa Nippon Yusen Kaisha (NYK Line) ha sido reconocida por partida doble por su responsabilidad social corporativa.

En primer lugar, ha sido incluida por octavo año consecutivo en el índice FTSE4Good Global Index, que además de la responsabilidad social corporativa distingue el compromiso medioambiental de las 660 compañías seleccionadas.

Asimismo, la compañía ha sido reconocida como una de las Compañías Más Éticas del Mundo que elabora el instituto estadounidense Ethisphere. Es el tercer año que la naviera recibe ese reconocimiento.

La lista la elabora desde 2007 ese instituto, un ‘think tank’ internacional dedicado a la creación, el avance y la puesta en común de las mejores prácticas de ética en los negocios, la responsabilidad social corporativa, la anticorrupción y la sostenibilidad.

NYK es la única naviera incluida entre las cien empresas de la lista, de las que sólo tres son japonesas. Entre los criterios que analiza el instituto Ethsphere figuran la innovación, la contribución al bienestar público, el liderazgo ejecutivo, el programa de cumplimiento ético, la legalidad y la reputación.

pic

 

Back to topVolver arriba