Transport Logistic vuelve a Shanghai del 8 al 10 de junio, en el año de la Expo
Tras consolidarse como la plataforma logística más importante en edición de 2008, con 431 expositores (un 43% más) y más de 11.000 visitantes de 77 países (un 22% más que en 2006), la cuarta edición de la feria aspira a repetir y mejorar sus cifras estimulada por las positivas perspectivas económicas de China, el fortalecimiento de Shanghai como ‘hub’ para las finanzas y para el transporte de mercancías y por la celebración paralela de la Expo 2010.
Entre los países europeos que participarán con pabellones institucionales están Alemania, Bélgica, la República Checa, Francia, Italia, Holanda y Rusia.
|
|
El certamen pretende convertirse, un año más, en una gran plataforma logística de referencia |
La feria también cuenta con el departamento Air Cargo China, en que aerolíneas de mercancías, aeropuertos y proveedores de servicios vinculados con el sector pueden presentar sus productos en el marco de Transport Logistic 2010, complementado por un simposio sobre el tráfico aéreo con el título “El mundo de mañana”.
Los costes y la eficiencia energética también desempeñan un papel en el programa de conferencias. Por ese motivo, Supply Chain Asia organizará un taller de trabajo sobre ‘logística verde’ dentro de la cadena de suministro.
Expertos internacionales presentarán las actividades de compañías locales y globales dedicadas al transporte y la logística y diseñarán las estrategias necesarias para alcanzar una operativa más “verde”.
“En el sector logístico en particular, aquellos comprometidos con las operaciones sostenibles, están también incrementando su eficiencia, ahorrando dinero y protegiendo el medio ambiente”, recalcó la organización.
China
Para Eugen Egentenmeier, director gerente de Messe München International, entidad organizadora de Transport Logistic China, todo el sector logístico mundial debería acudir a la edición de 2010, con el objetivo de promover las relaciones entre los diferentes actores de la cadena logística asiática.
Desde la organización, destacaron que los principales expertos económicos auguran que será Asia, con China a la cabeza, la primera en beneficiarse de la eventual recuperación del comercio mundial.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que el Producto Interior Bruto (PIB) chino crecerá un 9% en 2010. “Transport Logistic China es la feria de Asia que pone en movimiento toda la cadena logística de valor añadido: participarán operadores de transporte y logística, puertos, navieras, exportadores, aeropuertos y proveedores de servicios aéreos de transporte. Eso incluye también compañías de tecnología de la información, gestión de almacenaje y telemática. Como visitantes, esperamos representantes de entidades logísticas, navieras, comerciales y de investigación”, señaló.
Egentenmeier explicó que, pese al descenso en el tráfico mundial de mercancías consecuencia de la crisis, la experiencia de Transport Logistic 2009, que tuvo lugar en Múnich, “ha demostrado que muchos abordan la necesidad de ahorrar gastos de forma creativa y buscan socios, con los que puedan exponer de forma conjunta”.
La feria contará además con un pabellón dedicado a la figura del contenedor, auspiciado por la Internacional Tank Container Organisation (ITCO) y por la Container Owners Association (COA).
Una de las ponencias de la feria girará en torno al contenedor con el título “Soluciones para mejorar la seguridad de los contenedores en todo el mundo”, organizada por la Asociación
Logística Alemana y la Cámara de Comercio Alemana en Shanghai.