Veintepies :: El tráfico de las terminales de DP World desciende un 8% en 2009

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



El tráfico de las terminales de DP World desciende un 8% en 2009
El movimiento de las terminales gestionadas por el operador portuario descendió en 2009 hasta los 25,6 millones de TEUs
VM, 06/04/2010

El tráfico de las terminales gestionadas por el operador portuario DP World cayó en 2009 en un 8% hasta los 25,6 millones de TEUs, por debajo de los 27,8 millones de TEUs registrados en el ejercicio anterior. Entre enero y diciembre del año pasado, la compañía obtuvo unos ingresos de 2.821 millones de dólares, lo que supuso un retroceso del 16%, mientras que sus beneficios netos bajaron un 86% desde los 621 millones de dólares de 2008 a 333 millones de dólares en 2009.

Desde el operador portuario señalaron que los resultados del año pasado fueron “mejores de lo esperado” como consecuencia de la gestión y de las inversiones continuas en nuevas terminales, pese al difícil entorno macroeconómico y al declive del comercio internacional.

Asimismo, DP World registró una mejora de los resultados en la segunda mitad del año conforme aumentó el tráfico de mercancías y se empezaron a notar los efectos de su programa de gestión de costes. Para la empresa, sus actividades han arrojado unas cifras “sorprendentemente buenas” teniendo en cuenta el complicado clima económico. “El grupo no sólo registró un descenso en el tráfico sustancialmente menor al del resto del sector, manteniendo un alto nivel de uso de sus instalaciones, sino que obtuvo unos beneficios superiores a los 300 millones de dólares”, apuntó la compañía.

Para el grupo, las medidas implementadas por la dirección y encaminadas a mantener e incrementar la facturación, mejorar las eficiencias y recortar los costes, han situado a DP World en un “una posición mucho más fuerte” para afrontar 2010 y entrar en 2011. “2009 ha sido un año repleto de desafíos para todas las economías y todos los sectores. En una industria como la nuestra, en que la media de los plazos de concesión de las terminales es de 25 años, debemos seguir centrados en invertir a largo plazo”, afirmó el presidente del operador, Ahmed Bin Sulayem.

Señaló que a lo largo de los últimos doce meses se han tomado “decisiones duras” que permitieron a la directiva revisar las operaciones y mejorar tanto la estructura de costes como las eficiencias, de manera que la empresa pueda garantizar “un crecimiento rentable en el futuro”. “Nuestra confianza en la naturaleza a largo plazo del sector se tradujo en que seguimos invirtiendo en nuevas y necesarias capacidades”, indicó el presidente de DP World y aludió a proyectos portuarios como los de Doraleh (Djibouti) y Saigon (Vietnam) que arrancaron en 2009. Las nuevas instalaciones de la compañía en Callao (Perú) y Vallarpadam (la India) entrarán en servicio este año.

El director ejecutivo de la compañía, Mohammed Sharaf, destacó que 2010 ha empezado con buen pie, con un aumento del tráfico del 4% en los dos primeros meses del año, con respecto al mismo periodo del último ejercicio. “Estamos percibiendo unos signos positivos de recuperación. Sin embargo, aún es muy pronto para confirmar esa sostenibilidad, dado que el entorno macroeconómico y los patrones del comercio mundial siguen siendo impredecibles”, admitió.

pic

 

Back to topVolver arriba