El servicio Golden Gate de MSC hace su escala inaugural en Charleston
La nueva línea Golden Gate Service (GGS) de la naviera suiza Mediterranean Shipping Company (MSC) ha realizado su escala inaugural en el puerto de Charleston, en la costa este de Estados Unidos, en su travesía hacia China, el sureste asiático y Oriente Medio. El primer barco en cubrir el servicio fue el “MSC Rita” de 8.085 TEUs de capacidad, que recaló en la terminal Wando Welch de Charleston.
La línea de MSC enlaza los puertos de Ningbo, Shenzhen-Chiwan/Yantian, Singapur, Salalah, Omán, Suez, Nueva York, Baltimore, Norfolk, Charleston, Bahamas, Suez, Jeddah, Colombo, Sri Lanka, Singapur, Shenzhen-Chiwan, Hong Kong y de nuevo Ningbo.
Desde el puerto de Charleston destacaron que ese recinto tiene el mayor calado al sur de Nolfolk, lo que permitió la escala del “MSC Rita”, que cuenta con una eslora de 355 metros y con un calado de más de 15 metros.
“El puerto de Charleston y Carolina del sur se enorgullecen de dar la bienvenida al servicio GGS y al ‘MSC Rita’ a nuestro estado”, afirmó el presidente de la Autoridad Portuaria del Estado de Carolina del Sur (SCSPA), Jim Newsome. Newsome agregó que la llegada de la línea al puerto es consecuencia de la ampliación del contrato firmada el año pasado entre el puerto y la naviera suiza, que prolonga el compromiso de MSC con Charleston durante un periodo de cinco años hasta 2017. “Exportadores e importadores de todo el sureste de Estados Unidos y de la región del Golfo de beneficiarán de conexiones adicionales con China, el sureste asiático, Oriente Medio y la India a través del puerto de Charleston”, aseguró.
El servicio ofrece un tiempo de tránsito de 21 días entre Charleston y Jeddah y se suma a los cinco barcos que MSC envía semanalmente a Charleston, dentro de sus rutas marítimas con el Mediterráneo Occidental, Sudamérica, el Caribe, África y el norte de Europa.
MSC cuenta con oficinas propias en España.
RECARGOS ENTRE EL MEDITERRÁNEO Y ESTADOS UNIDOS
La naviera Mediterranean Shipping Company (MSC) ha anunciado la puesta en marcha de nuevos recargos en varias de sus rutas, entre ellas la que conecta el Mediterráneo con las costas este y oeste de Estados Unidos.
Así, a patir del 1 de abril, el nuevo Bunker Adjusment Factor (BAF) para las cargas movidas desde el norte de Europa, el Mar Báltico y el Mediterráneo con destino al este de Estados Unidos será de 145 dólares por TEU, mientras que a los envíos dirigidos a la costa oeste se les aplicará un BAF de 220 dólares por TEU. Asimismo, y para “preservar la amplia gama de servicios” que MSC ofrece entre Norteamérica, Europa y el Mediterráneo, la naviera introducirá en abril un Incremento General de Tarifas (GRI) dentro de esa ruta para “acercar las tarifas a un nivel sostenible”.
De Canadá al norte de Europa -incluido el Reino Unido, Escandinavia y el Mar Báltico- y al Mediterráneo Occidental la subida será de 200 dólares por TEU y de 350 dólares por FEU. Para las cargas movidas entre Estados Unidos, el norte de Europa y el Mediterráneo Occidental, se aplicará un incremento de 150 dólares por TEU y de 250 dólares por FEU.
La naviera introducirá además una subida de 150 dólares por TEU y de 250 dólares por FEU para las mercancías transportadas entre México, el norte de Europa y el Mediterráneo Occidental.