La alianza CKYH defiende la cooperación como clave para la supervivencia
Las navieras que conforman la Alianza CKYH -Cosco Container Lines, Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line), Yang Ming y Hanjin Shipping- han defendido en su conferencia anual la importancia de la cooperación como clave para la supervivencia empresarial ante la actual crisis económica mundial.
El encuentro, celebrado en la localidad surcoreana de Jeja, reunió a directivos de todas esas navieras que compartieron sus preocupaciones y sus ideas sobre las perspectivas de mercado así como sobre los posibles enfoques para superar la crisis del sector mundial de transporte de mercancías.
“Todos coincidieron en que la clave para la supervivencia pasa por proporcionar a sus clientes servicios que se distingan, lo que requiere un mayor cooperación entre las navieras socias”, informó la Alianza CKYH.
En ese sentido, los miembros del consorcio debatieron acerca de varias estrategias de futuro como la racionalización de sus actuales servicios entre Oriente y Occidente, la expansión de las rutas entre el norte y el sur y en los mercados nicho, el uso de recursos como los buques y las terminales y el ahorro de costes mediante la cooperación en la gestión, la red de líneas “feeder” y los contratos con terceras partes.
Según la Alianza CKYH, sus miembros tienen previsto celebrar consultas regulares entre miembros de las cúpulas directivas de cada naviera para “debatir sobre aspectos operativos” y sobre formas para responder a las demandas de los clientes de forma rápida, al tiempo que se mantiene la máxima calidad.
12 líneas comerciales
Actualmente, dentro de las rutas comerciales entre Oriente y Occidente, las compañías del consorcio ofrecen doce líneas entre Asia y la costa oeste de Norteamérica y otras doce entre Asia y la costa este de Norteamérica.
Además, operan cinco servicios entre Asia y el norte de Europa, otros tres entre Asia y puertos del Mediterráneo y otra más dentro de la ruta trasatlántica.
Cosco Container Lines y Hanjin Shipping están representadas en Valencia por las firmas Cosco Iberia y Hanjin Spain mientras que los agentes de Yang Ming y “K” Line son Camar Agencia Marítima y “K” Line Servicios Marítimos, respectivamente.
Crisis económica
La crisis económica actual ha sido, de nuevo, el telón de fondo de esta importante conferencia anual. La caída generalizada del tráfico internacional, en todo tipo de mercancías, ha provocado que, en los últimos meses, la mayoría de navieras hayan reestructurados sus servicios y rutas, además, de establecer nuevas estrategias comerciales.
La reunión de esta alianza ha querido servir, por lo tanto, para conseguir una herramienta eficaz de estrategia de futuro.