CKYH racionaliza sus rutas entre Far East y la costa este de Estados Unidos
La Alianza CKYH, compuesta por las navieras Cosco Container Lines, Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line), Yang Ming y Hanjin Shipping, ha anunciado que racionalizará su oferta de servicios conjuntos entre Extremo Oriente y la costa este de Estados Unidos a partir del mes de abril.
Según la alianza, esa decisión les permitirá ofrecer a sus clientes una cobertura de puertos mucho más amplia entre ambas regiones.
Al mismo tiempo, las navieras pasarán a operar de forma regular la línea AWE-5 que con anterioridad cubrían de forma temporal, con el fin de proporcionar a sus clientes un servicio de “gran calidad”.
La nueva ruta incluirá escalas en Kaohsiung, Yantian, Shanghai, Pusan, Nueva York, Norfolk, Savannah y Kaohsiung con ocho buques de 3.300 TEUs de capacidad, aportados por Yang Ming y Hanjin Shipping.
Con la reestructuración de los servicios, el AWE-1 pasará en abril a recalar en Qingdao, Ningbo, Shanghai, Pusan, Nueva York, Wilmington, Savannah, Pusan y Qingdao con ocho barcos de 3.726 TEUs de Hanjin Shipping.
Otras ocho naves de 3.600 TEUs aportadas por Cosco cubrirán la línea AWE-2 con escalas en Qingdao, Shanghai, Ningbo, Yokohama, Savannah, Nueva York, Boston y, de nuevo, Qingdao.
El AWE-3 incluirá escalas en Kaohsiung, Hong Kong, Yantian, Pusan, Savannah, Charleston,
Wilmington y Kaohsiung con la operativa de ocho barcos de 3.300 TEUs de capacidad de Yang Ming.
Por último, la ruta AWE-4 estará cubierta por entre ocho y nueve buques de 3.850 TEUs de “K” Line con escalas en Singapur, Shekou, Hong Kong, Yantian, Norfolk, Nueva York, Halifax y Singapur.
Cosco Container Lines y Hanjin Shipping están representadas en Valencia por las firmas Cosco Iberia y Hanjin Spain mientras que los agentes de Yang Ming y “K” Line son Camar Agencia Marítima y “K” Line Servicios Marítimos, respectivamente.
Cosco gestionará una terminal en El Pireo
El parlamento griego ha aprobado la concesión de la operativa de una terminal de contenedores en el puerto griego del Pireo al grupo Cosco durante un periodo de 35 años a partir del mes de octubre.
Será la primera empresa china en obtener una concesión en un puerto en el extranjero. El acuerdo incluye la operativa de cuatro amarres en el muelle 1 capaces de acoger buques de 10.000 TEUs de capacidad así como la construcción y gestión de otras dos nuevas zonas de amarre en el muelle 3.
Recientemente, Cosco recibió el buque “Cosco Taicang” de 10.000 TEUs de capacidad en una ceremonia celebrada en Nantong.
La nave, construida por los astilleros Cosco Kawasaki Ship Engineering Company, fue bautizada en una ceremonia a la que asistió el presidente del grupo estatal chino, Wei Jiafu.