Veintepies :: Broström se reestructurará antes de fusionarse con Maersk Tankers

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Broström se reestructurará antes de fusionarse con Maersk Tankers
La reorganización implica que todos los buques con un peso muerto inferior a las 25.000 toneladas métricas de capacidad de ambas compañías operarán bajo el nombre comercial de Broström
VM, 02/03/2009

La junta directiva de la compañía Broström, dedicada al transporte de graneles líquidos, ha propuesto una reestructuración organizativa de la firma previa a la fusión de sus actividades con Maersk Tankers, filial del grupo danés A. P. Moller-Maersk. “El propósito es garantizar que Broström se mantiene como una marca fuerte y sigue construyendo sobre su legado”, informó el consorcio naviero.

La reorganización implica que todos los buques con un peso muerto inferior a las 25.000 toneladas métricas de capacidad de ambas compañías operarán bajo el nombre comercial de Broström, con sede en Goteborg (Suecia).

Las naves cuya capacidad superen ese nivel -excepto los que gestiona la oficina parisina de Broström- serán integrados en Handytankers, el vehículo comercial de Maersk Tankers en ese segmento. Handytanker tiene su sede central en Copenhague (Dinamarca).

“Todas las funciones técnicas y de apoyo de Broström y Handytankers se integrarán con la organización central de Maersk Tanker para tener una estructura efectiva en materia de costes”, indicó la empresa.

Según el director de Maersk Tankers, Kristian Morch, con este modelo de negocio, la firma contará con dos “marcas líderes dentro de la industria” del transporte de graneles líquidos y tendrá una estructura organizativa que refuerce su competitividad.

“El actual estado de la economía global presenta desafíos extraordinarios para todas las industrias y, al igual que otros, también tenemos que reducir nuestros costes de forma considerable para mantenernos competitivos y asegurarnos de que contamos con la plataforma más fuerte posible para hacer frente a esos retos”, señaló.

En opinión de Morch, el sector petrolífero necesita soluciones de transporte más flexibles dada la creciente demanda mundial de energía y la lejanía entre los puntos de producción y de consumo de esa energía.

“Podemos ofrecer un servicio superior a escala mundial teniendo una gran flota homogénea y esta fusión nos permite combinar las cualidades de Maersk Tankers y de Broström. Además, con una flota grande podemos optimizar nuestros barcos e incrementar el uso de los espacios de carga”, sostuvo.

Según la compañía, se aspira a que los actuales acuerdos de cooperación tanto de Broström como de Maersk Tankers con terceros sigan existiendo con la nueva estructura.

La organización conjunta de ambas empresas implicará que algunas de las actuales oficinas de Broström sean cerradas, como las de Larvik y Holbaek, o se reducirá su plantilla, como en la sede Singapur.

La delegación con que la empresa cuenta en Goteborg mantendrá su número de empleados y, aunque sus funciones de apoyo serán reducidas, se incrementarán sus tareas comerciales.

En total, se perderán unos 70 empleos entre Larvik, Holbaek, Goteborg y Singapur. La
directiva tiene previsto consultar en las próximas semanas a los representantes de los trabajadores y a los sindicatos para “finalizar la estructura específica de la nueva organización conjunta”.

La puesta en marcha de la nueva estructura, que incluirá la remodelación de las actividades y la reubicación de los empleados, estará terminada a finales de 2009.

La fusión de Broström y Maersk Tankers tendrá como resultado “la empresa líder mundial” en
cuanto al transporte de graneles líquidos, con una flota de 229 buques, de los que 130 son propios o están fletados a largo plazo.

Maersk Line, que también forma parte de A. P. Moller-Maersk, dispone de oficinas propias en Valencia.

pic

 

Back to topVolver arriba