Veintepies :: Hamburg Süd, CCNI y MSC reducen arqueo entre Asia, México y Sudamérica

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Hamburg Süd, CCNI y MSC reducen arqueo entre Asia, México y Sudamérica
Las tres navieras,que forman parte del Asia Express Consortium, han decidido limitar la capacidad para las rutas entre el continente asiático, México y Sudamérica por la actual coyuntura económica y “el deterioro de las condiciones del mercado”. Esta medida reducirá la capacidad nominal de la ruta en 2.500 TEUs a la semana a partir de ahora y hasta agosto de 2009
VM, 26/02/2009

Las navieras Hamburg Süd, Compañía Chilena de Navegación Interoceánica (CCNI) y Mediterranean Shipping Company (MSC), que forman parte del Asia Express Consortium, han decidido reducir con efecto inmediato la capacidad de las dos líneas que ofrecen entre Asia, México y la costa pacífica de Sudamérica dado el “deterioro de las condiciones de mercado”.

“Esta racionalización se conseguirá combinando el actual servicio de MSC con la ruta 2 del Asia Express Consortium”, indicó Hamburg Süd.

La ruta 1 que operan las navieras será cubierta por diez buques de 4.200 TEUs de capacidad que enlazarán los puertos de Yokohama, Pusan, Shanghai, Ningbo, Hong Kong, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Puerto Quetzal, Buenaventura, Guayaquil, Iquique, Mejillones, Valparaíso,
Lirquen, Lázaro Cárdenas y, de nuevo, Yokohama.

Por su parte, la ruta 2 será cubierta por diez buques con capacidad para transportar hasta 3.500 TEUs cada uno. El itinerario incluirá escalas en Keelung, Hong Kong, Chiwan, Shanghai, Ningbo, Busan, Yokohama, Manzanillo, Buenaventura, Callao, Mejillones / Antofagasta, Valparaíso, San Vicente, Manzanillo y, finalmente, Keelung.

“La línea 2 resultante proporcionará la cobertura más amplia de la ruta”, explicó la naviera alemana.

Está previsto que esta medida reduzca la capacidad nominal de la ruta en 2.500 TEUs a la semana entre esta semana y agosto de 2009.

Hamburg Süd, CCNI y MSC revisarán las perspectivas de la ruta comercial el próximo mes de junio.

“En el caso de que la situación del comercio haya mejorado de forma suficiente para justificar la puesta en servicio de capacidad adicional, las líneas regresarán a su configuración original”, apuntó Hamburg Süd.

Consorcio AAS
La naviera alemana anunció recientemente que las navieras que conforman el Consorcio AAS, del que forman parte junto a Hapag Lloyd, Hyundai Merchant Marine (HMM), APL y Evergreen Line, han decidido reducir “con efecto inmediato” la capacidad de los servicios que frecen de forma conjunta entre el noreste de Asia y Australia atendiendo también al “deterioro de las condiciones de mercado”.

Las compañías, que operaban dos líneas entre ambas regiones eliminarán 3.200 TEUs semanales de capacidad en esa ruta entre este mes de febrero y el próximo mes de junio.

Esa reducción se conseguirá suspendiendo el servicio denominado Southern Loop y ajustando la rotación del Northern Loop para que cubra mercados como los de Taiwán, el sur de China y el hongkonés.

Hamburg Süd y MSC disponen de oficinas propias en Valencia, mientras que el agente de la naviera CCNI es la firma Agunsa Europa.

pic

 

Back to topVolver arriba