Veintepies :: El puerto de Hamburgo redujo su tráfico un 1,5% hasta los 9,7 millones de TEUs en 2008

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



El puerto de Hamburgo redujo su tráfico un 1,5% hasta los 9,7 millones de TEUs en 2008
VM, 18/02/2009

El puerto alemán de Hamburgo redujo sus movimientos de contenedores en un 1,5% hasta los 9,7 millones de TEUs el año pasado.

Durante el último trimestre, en que se agudizó la crisis económica mundial, el tráfico del puerto descendió un 10,3% con respecto a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2007.

“Este resultado refleja el deterioro de la economía global con sus numerosas implicaciones para el comercio internacional, así como el retroceso de la demanda y de la producción en los países industrializados2, indicó la autoridad portuaria.

China, incluido Hong Kong, se mantuvo como el principal socio comercial del puerto de Hamburgo, con un total de 3,1 millones de TEUs, un 1,8% menos que el año anterior.

“Hubo un significativo incremento en la gestión de graneles sólidos, que compensó el deterioro en cifras de la mercancía general”, explicó el puerto.

La mercancía general movida por el puerto alcanzó los 97,9 millones de toneladas, un 0,8% menos que el año anterior, mientras que los graneles sólidos aumentaron un 1,8% hasta los 140,4 millones de toneladas, una marca sobre la que el puerto se manifestó “satisfecho”. “En 2009, el puerto de Hamburgo espera ver un relativo deterioro del nivel de mercancías movidas por el puerto durante la primera mitad del año. Si el comercio internacional se recupera tras ese tiempo, en la segunda mitad del año, el movimiento de mercancía general se desarrollará hasta cerca de los 140 millones de toneladas”, apuntaron fuentes del puerto.

Segunda mitad del año
Respecto al tráfico de contenedores, la autoridad portuaria de Hamburgo “no anticipa ninguna recuperación significativa de la actual debilidad del comercio internacional hasta la segunda mitad del año, como pronto”.

Además de la crisis internacional, el puerto aludió a otros factores como causa del descenso en el tráfico de contenedores movido por sus instalaciones, entre ellos, el descenso de la gestión de contenedores vacíos.

pic

 

Back to topVolver arriba