Veintepies :: CSAV actualiza su servicio USATLAN con escalas en la región del Caribe

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



CSAV actualiza su servicio USATLAN con escalas en la región del Caribe
El itinerario también engloba zonas logísticas de Sudamérica y puntos de la costa este de Estados Unidos
VM, 28/01/2009

La naviera Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV) ha decidido actualizar la rotación del servicio USATLAN que enlaza puertos del Caribe y Sudamérica con puntos de la costa este de Estados Unidos.

Así, a partir del próximo mes, la línea incorporará a su itinerario una escala en Puerto España (Trinidad y Tobago) lo que permitirá a la naviera ofrecer a sus clientes nuevos destinos al Caribe como Cartagena (Colombia), Puerto Cabello y La Guaira (Venezuela) y Willemstad (Curacao) a través de un servicio “feeder” semanal, el “Orinoco”.

Ese servicio, que inicia su andadura hoy con una flota de dos barcos, ofrecerá una amplia cobertura de puertos, conexiones “fiables y eficientes” y los “mejores tiempos de tránsito” para las mercancías con origen y destino en Venezuela, Trinidad y Tobago y Curacao, explicó la naviera.

Por su parte, la ruta USATLAN seguirá estando operada por seis buques, con capacidad para transportar hasta 2.500 TEUs.

La primera salida de la rotación actualizada del USATLAN tendrá lugar el 6 de febrero desde el puerto de Sao Francisco do Sul con la operativa del buque “Libra Corcovado” que cubrirá una travesía de 42 días con escalas en Sao Francisco de Sul, Santos, Río de Janeiro, Salvador, Puerto España, Port Elizabeth, Baltimore, Norfolk, Charleston, Port Everglades, Puerto España y Santos.

CSAV, que se encuentra actualizando algunas de sus líneas con Sudamérica, ha incorporado este mes los puertos de Savannah y Port Elizabeth, en la costa este de Estados Unidos dentro de su servicio PACAR, que enlaza Asia, el Caribe y el golfo de México.

La línea, cuya frecuencia ha sido ampliada a una salida semanal, permite así a los clientes de la naviera enlazar directamente puertos de Asia y de la costa este de Norteamérica. La ruta PACAR pasa también a estar cubierta por nueve buques, con capacidades comprendidas entre los 2.500 y los 3.000 TEUs. Con estos cambios, la rotación de la línea incluye desde esta semana escalas en Ningbo, Shanghai, Qingdao, Busan, Manzanillo, Cartagena, Río Haina, Savannah, Port Elizabeth, Cartagena, Lázaro Cárdenas y, de nuevo, Ningbo.

CSAV está representada en Valencia por la firma CSAV Agencia Marítima.

pic

 

Back to topVolver arriba