La logística “verde” y el precio de la energía centrarán ‘Transport Logistic’
Cuestiones que afectan al sector del transporte como el cambio climático, la escasez de recursos y el encarecimiento de los precios de la energía serán algunos de los temas claves que centrarán el debate en la próxima feria Transport Logistic 2009 de Múnich.
“Los gestores de sostenibilidad están trabajando duro en estrategias y conceptos sobre logística 'verde'. Se espera que así aportarán beneficios económicos a las compañías al tiempo que mejorarán su imagen”, indicaron desde la organización.
Así, el debate sectorial de la cita, que tendrá lugar del 12 al 15 de mayo, se centrará en cómo combinar los aspectos ecológicos y económicos de sus actividades, con especial atención en los biocombustibles, elaborados a partir de materias vegetales, así como en aquellos carburantes que generan un menor nivel de dióxido de carbono (CO2) que los convencionales.
“Las compañías del sector del transporte y la logística son muy conscientes de su responsabilidad con el medio ambiente y están desarrollando estrategias para contrarrestar el cambio climático, la escasez de recursos y el encarecimiento de la energía”, apuntaron desde fuentes del certamen.
Además, la feria de Múnich alcanzará este año la cifra récord de 100.000 metros cuadrados de superficie para Transport Logistic 2009, lo que supone un 10% más que el año pasado.
“Estamos advirtiendo un buen nivel de solicitudes y un creciente interés por todos los segmentos de la feria, y la demanda está siendo especialmente fuerte por parte de los proveedores de servicios logísticos”, explicó Eugen Egetenmeir, miembro de la junta directiva de Messe München.
En su opinión, esa tendencia demuestra que "incluso en un entorno económico cada vez más difícil, Transport Logistics sigue teniendo demanda como un lugar en el que establecer nuevos negocios y mantener los contactos existentes”.
En la última edición de la cita, Múnich atrajo a más de 47.000 visitantes de 113 países, de los que un tercio eran extranjeros.
La feria exhibió los servicios y productos de 1.582 compañías de casi sesenta países, un 19% más que en la edición de 2006.