Así fue 2008 - Mayo/Junio/Julio
NOL lanza una oferta para adquirir la naviera Hapag-Lloyd
En julio de 2008, el Grupo NOL lanzaba una oferta para adquirir Hapag-Lloyd. En un comunicado, la compañía explicaba que se procedería a integrar Hapag Lloyd en su actual división naviera, APL. Además, destacaron que la combinación crearía la tercera compañía marítima más grande del mundo. “En esta fase del proceso, es prematuro plantear si esta oferta indicativa y no vinculante conducirá a una transacción definitiva”, explicaron desde NOL.
CMA CGM y CSCL anuncian un nuevo servicio entre Asia y Europa
Las navieras CMA CGM y China Shipping Container Lines (CSCL) iniciarán en julio un nuevo servicio marítimo con el nombre de FAL4 entre puertos de Asia y Europa. Operada por una flota de ocho buques con capacidad para transportar hasta 9.700 TEUs, la línea recalará en los puertos de Shanghai, Xiamen, Yantian, Nansha, Port Kelang, Zeebrugge, Hamburg, Rótterdam y Shanghai.
Transport Logistic China reúne en Shanghai al sector logístico internacional
Shanghai acogió Transport Logistic China, el gran encuentro de la logística que organiza Munich Trade Fairs International. La tercera edición reunió a más de 430 expositores de 33 países diferentes como Rusia, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Rusia, Francia, Italia y España.
En cuanto a la representación española, el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) respalda la participación de varias empresas españolas. Otras de ellas compartieron stand, como es el caso de Operasia (Traimer Operinter), Sparber Group y Uniport Bilbao, que comparten espacio en esta feria.
Puertos como el de Castellón o Ferrol tuvieron un stand propio en el certamen (así como el resto de enclaves españoles), al igual que Madrid Plataforma Logística o empresas de carga como Iberia Cargo. Otras, como Logisfashion, repetían en una feria que ha despertado muchas expectativas debido al crecimiento continuado del mercado chino.
Transport Logistic China, que se celebra cada dos años, ofrece la oportunidad de que algunas empresas se introduzcan en el mercado asiático, otras afiancen sus negocios en la zona y algunas mejoren sus contactos y representantes en este continente y en concreto en China.