La firma Kalmar envía su ‘straddle carrier’ 4.500 al puerto alemán de Bremerhaven
El puerto alemán de Bremerhaven recibió durante el pasado mes de diciembre la ‘straddle carrier’ número 4.500 de Kalmar.
Se trata de una ‘straddle carrier’ de séptima generación del modelo ESC440W, equipada con opciones especiales, que se destinará a la terminal gestionada en la zona por el operador Eurogate.
Desde Kalmar destacan los nuevos sistemas de aislamiento sonoro, aterrizaje suave y recogida automática de contenedores, “que minimizan el ruido generado en las operativas de carga y descarga”.
A su vez, exponen que la nueva plataforma dispone de motor eléctrico, lo que “reduce las emisiones y el consumo de fuel, convirtiendola en una máquina de costes más eficientes y más respetuosa con el medio ambiente”.
El puerto de Bremerhaven ha sido testigo durante los últimos tres años de un aumento significativo del 50% en el movimiento de contenedores, registrando en la actualidad un volumen de 5,6 millones de TEUs al año. Por ello, la dotación de grúas de Kalmar ha aumentado de forma exponencial en el nexo logístico teutón.
Emanuel Schiffer, presidente de Eurogate, comentó que “las straddle carriers de Kalmar siempre han sido la mejor opción para reforzar nuestras operaciones, si examinamos los costes económicos, laborales y el uso de la superficie. Durante los últimos años también hemos comprobado que es fácil reaccionar mejor a las oscilaciones del mercado si se cuenta con equipamiento flexible como éste”.
El portavoz empresarial también comentó que “las ‘straddle carriers’ de Kalmar siempre han contado con buena reputación como producto, destacando su alta fiabilidad, un aspecto necesario para mejorar nuestra productividad. Bremerhaven desempeña un papel importante en las exportaciones alemanas, por lo que no podemos transigir en los referente a fiabilidad”.
Schiffer también se mostró preocupado ante las consecuencias medioambientales de los trabajos portuarios, “los aspectos ecológicos también son importante para nosotros; nuestros mayores desafíos son la mejora de la eficiencia en los consumos de combustible, el control de las emisiones y la protección ante la contaminación acústica. Este último aspecto es realmente importante cuando se trabaja cerca de una ciudad. Kalmar también cumple estos requisitos.
De hecho, estamos sopesando la posibilidad de contar con ‘straddle carriers’ híbridas”.
Por su parte, Ilkka Annala -vicepresidente de Kalmar- defendió que “estamos contentos de poder poner en marcha nuestra grúa número 4.500 en un puerto como Bremerhaven”.
El represente empresarial explicó que “comenzamos nuestras operaciones en Alemania en este mismo puerto en 1977 y ahora podemos traer nuestra grúa número 4.500. No es un secreto que la continua interacción con los operadores de Bremerhaven ha ayudado a mejorar nuestros productos durante los pasados treinta años”.
Contrato
La entrega de la ‘straddle carrier’ número 4.500 se enmarca dentro de un contrato para el suministro de un total de 48 plataformas suscrito por el operador Eurogate durante el pasado mes de abril.
Un total de 35 ‘straddle carrier’ se destinarán al puerto de Bremerhaven y las trece restantes irán a parar al puerto de Hamburgo.
Eurogate es uno de los mayores agentes del sector logístico europeo, manejando más de 13,9 millones de TEUs al año.