FedEx presenta un plan para recortar 200 billones de dólares en EE.UU
La empresa logística FedEx pondrá en marcha un plan económico de recorte para ahorrar 200 billones de dólares en Estados Unidos.
Las pérdidas registradas por DHL en el mercado norteamericano son parte de las razones que fuerzan la iniciativa, aunque la compañía registrara un 3% más de beneficios durante el presenta año.
Desde la firma exponen que los planes de recuperación se iniciaron con la congelación de las contrataciones y la reducción de gastos y nóminas. Los altos ejecutivos sufrieron un recorte de entre el 7,5 y el 10%, siendo del 5% entre los otros operarios de la compañía; retrasando los aumentos por méritos hasta que se recupere la demanda.
Frederick Smith, presidente de la compañía, explicó que “con la disminución de las tendencias en el transporte marítimo durante el segundo trimestre y la expectativa de que las condiciones económicas seguirán siendo muy difíciles en 2009, apostamos por tomar medidas adicionales para ayudar a compensar la débil demanda, la protección de nuestro negocio y la reducción al mínimo de la pérdida de puestos de trabajo”.
El recorte de gastos previstos asciende hasta los 200 billones de dólares en 2009 y los 600 billones de dólares en 2010.
A su vez, fuentes de FedEx argumentaron que “la falta de demanda de servicios se está extendiendo a todo Estados Unidos, procedente de Europa y Asia y se traduce en una reducción del volumen de pedidos domésticos en EE.UU, que han caído cerca de un 5%”.
A su vez, los planes de inversión de la compañía se han reducido de los 3 millones de dólares a los 2,4, “lo que demuestra aún más precaución en los rendimientos de las inversiones”.
Sin embargo, la puesta en marcha de las instalaciones en Guangzhou (China)- de 150 millones de dólares de inversión- se mantiene para febrero de 2009.