YPG y Hutchison Port Holdings construirán una terminal en el puerto de Yantian
La compañía Shenzhen Yantian Port Group (YPG) y el operador portuario Hutchison Port Holdings (HPH) han firmado un acuerdo por el que construirán una nueva terminal de contenedores en el puerto chino de Yantian.
El proyecto East Port Phase I cubrirá un área de 1,39 millones de metros cuadrados y tendrá una línea de atraque de 1.442 metros repartidos entre cuatro zonas de atraque de aguas profundas.
Dos de ellos pueden acoger buques de hasta 6.600 TEUs y en los otros dos podrán escalar naves que alcancen los 9.500 TEUs de capacidad.
Con el fin de optimizar el uso de recursos y rebajar los costes operativos, Yantian International Container Terminales (YICT) gestionará el nuevo proyecto de forma conjunta con sus actuales instalaciones de las fases I, II y III en la zona oeste del puerto así como con el proyecto de expansión del puerto.
Según explicaron desde Hutchison Port Holdings, la primera “joint venture” acordada entre HPH y el grupo YPG se remonta a 1993.
“Con la construcción y conclusión de cada nueva fase, la relación entre ambos socios ha crecido en fuerza. El desarrollo del proyecto East Port Phase I solidificará aún más esa relación al tiempo que expandirá las operaciones portuarias, la logística y los servicios de información de YICT y la competitividad del puerto de Yantian”, señalaron.
Hutchison Port Holdings lidera este año la lista de operadores portuarios internacionales, según el Informe Anual de Operadores Globales de Contenedores (2008) elaborado por la consultora británica Drewry Shipping.
Drewry tomó en consideración todas las instalaciones portuarias en que esas compañías controlaran más de un 10% de las acciones, lo que sitúa a HPH en primera posición con una capacidad de 66,3 millones de TEUs, seguido de APM Terminals, con 60,3 millones de TEUs y PSA International, con 54,7 millones de TEUs. Dubai Ports World (DP World) y Cosco ocupan la cuarta y quinta posición, respectivamente.
En conjunto, los veinte principales operadores portuarios movieron 349 millones de TEUs en 2007, lo que supuso un incremento del 13% con respecto al año anterior. Esa cifra supone el 70% de todos los movimientos de contenedores a escala internacional.
“Incluso con la crisis económica, sigue habiendo un déficit de capacidad. Eso es evidente ahora en regiones como Oriente Medio, Sudamérica, el Báltico, el Mar Negro, la India y China. Y volverá a ocurrir en lugares como Norteamérica y Europa a menos que los operadores portuarias mantengan el ritmo”, señaló el responsable de puertos de Drewry, Neil Davidson.