Veintepies :: Hapag Lloyd reduce sus beneficios operativos un 36% entre enero y septiembre

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Hapag Lloyd reduce sus beneficios operativos un 36% entre enero y septiembre
VM, 19/11/2008

La naviera Hapag Lloyd redujo sus beneficios operativos un 36% en los nueve primeros meses del año hasta los 156 millones de euros, por debajo de los 245 millones registrados entre enero y septiembre de 2007.

En ese tiempo, los ingresos contabilizados por la compañía aumentaron un 4% hasta los 3.634, con respecto al mismo periodo del año pasado.

El consorcio alemán TUI anunció el mes pasado la venta de la mayoría de las acciones Hapag Lloyd, a un grupo de inversores de Hamburgo, entre los que figura el empresario Klaus-Michael Kühne, propietario de la compañía logística Kühne & Nagel.

El grupo turístico mantendrá, sin embargo, un tercio del capital de la naviera a través de una "joint venture", participada también por el conjunto de inversores.

TUI venderá, en una primera fase, todas sus participaciones a una filial de la empresa alemana Albert Balin por un total de 4.450 millones de euros para, seguidamente, volver a adquirir un tercio de las acciones de la compañía por unos 700 millones de euros.

Según el grupo, la naviera seguirá arrojando ganancias en el último trimestre del año, pero sus beneficios se verán afectados por las fluctuaciones en los cambios del moneda y en el precio del petróleo.

“Pese al empeoramiento del clima general para el transporte marítimo de contenedores, la junta directiva espera un significativo incremento interanual de las ganancias para el año fiscal 2008”, señalaron desde TUI.

En los primeros nueve meses del año, el tráfico movido por los buques de Hapag Lloyd aumentó un 3,4% hasta los 4,23 millones de TEUs, superando los 4,09 millones movidos en el mismo periodo del año pasado.

Así, la ruta que experimentó el mayor incremento en cuanto a volumen transportado fue Australasia, con una subida del 12,5% hasta los 564.000 TEUs, seguida de Latinoamérica, con un aumento del 8,9% hasta los 727.000 TEUs.

Dentro de la ruta transpacífica se movieron 832.000 TEUs, un 7% más que entre enero y septiembre de 2007, mientras que los intercambios comerciales entre Europa y Extremo Oriente se mantuvieron al mismo nivel que el año anterior con 1,05 millones de TEUs.

Por su parte, el transporte de mercancías en la ruta atlántica descendió un 3,5% hasta los 1,06 millones de TEUs, por debajo de los 1,1 millones de TEUs movidos entre enero y septiembre de 2007.

“Hasta ahora, las ganancias en el transporte marítimo de contenedores han venido marcadas por un incrementado sustancial de las tarifas de transporte con un aumento moderado de los volúmenes de tráfico. Es demasiado pronto para ofrecer una visión definitiva sobre las repercusiones que las crisis financiera tendrá en la evolución del comercio mundial. Sin embargo, se esperan beneficios positivos también para el cuarto trimestre del año”, apuntaron desde la compañía.

Desde la integración de la empresa CP Ships en su estructura en 2005, Hapag Lloyd se sitúa entre las cinco navieras más importantes del mundo. La compañía, originaria de Hamburgo, está presente en más de 130 países de Europa, América y Asia a través de 320 delegaciones.

Hapag-Lloyd está representada en Valencia por la firma Hapag Lloyd Spain.

pic

 

Back to topVolver arriba