Veintepies :: Las firmas MOL y Tokyo Marine crean una filial de graneles líquidos

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Las firmas MOL y Tokyo Marine crean una filial de graneles líquidos
Ambas empresas apuestan por mejorar la flexibilidad y respuesta de sus servicios de este tipo de tráficos
VM, 06/11/2008

Las compañías Mitsui OSK Line (MOL) y Tokyo Marine han creado una nueva organización que gestionará sus líneas para graneles líquidos con la que esperan conseguir una mayor flexibilidad y responder mejor a las necesidades de sus clientes en este tipo de tráfico.

Representantes de ambas empresas trabajarán para analizar las nuevas tendencias en el transporte de graneles líquidos como el creciente tráfico de etanol y el cada vez mayor intercambio de productos químicos y aceites vegetales con el fin de explorar nuevos nichos de mercado.

MOL y Tokyo Marine cooperarán en el diseño de los planes de expansión de la flota, en la respuesta a sus clientes y en la gestión de la operativa de los buques.

"Esto permite al grupo MOL reforzar su estructura general y ofrecer más flexibilidad para atender las diversas necesidades de los clientes", indicaron desde la naviera.

MOL opera principalmente buques con un peso muerto de 40.000 toneladas métricas de media, mientras que la capacidad de las naves de Tokyo Marine ronda las 20.000 toneladas métricas.

Desde Mitsui OSK Line destacaron el interés despertado por el tráfico de biocombustibles y señalaron que esta reestructuración de sus líneas para graneles líquidos les permitirá combinar la experiencia y el conocimiento de ambas empresas y aunar los buques cisterna para metanol de MOL y los servicios para productos químicos y aceites vegetales de Tokyo Marine.

MOL, que ha anunciado su retirada de las conferencias marítimas Transpacific Stabilization Agreement (TSA) y Canada Transpacific Stabilization Agreement (CTSA), registró en el primer semestre de su año fiscal -que abarca de abril a septiembre- una ganancia neta de 1.197 millones de dólares, lo que supone un incremento de un 43% con respecto al mismo período del año anterior.

Ingresos
En esos seis meses, sus ingresos crecieron un 16,4% hasta los 10.570 millones de dólares mientras que sus beneficios operativos alcanzaron los 1.589 millones de dólares, un 20% más que entre los meses de abril y septiembre de 2007.

MOL está representada en Valencia por la firma Transcoma.

pic

 

Back to topVolver arriba