El presidente de APL en China insta a las empresas a actuar contra la recesión del sector
El presidente de la naviera APL para China, Dan Ryan, ha instado a las empresas a emprender “acciones urgentes” para contrarrestar los efectos de la actual recesión económica, durante un congreso del sector celebrado en Tianjin (China).
A su juicio, una “combinación única de circunstancias ha hecho cambiar rápidamente el entorno del transporte marítimo de contenedores”.
“Las condiciones económicas globales se han modificado dramáticamente este año”, explicó Ryan, quien aludió, entre otros, a la confusión del mercado financiero, al descenso de la confianza del consumidor y la creciente inflación.
Afirmó que el retroceso económico también ha afectado a la demanda de los productos chinos en los principales mercados consumidores como Estados Unidos y Europa y, como
consecuencia, ha ralentizado el crecimiento industrial chino.
Sin embargo, considera que todavía es posible contrarrestar la recesión si cada naviera toma urgentemente medidas como “devolver el exceso de tonelaje al mercado chárter, racionalizar e incluso suspender algunos servicios, moderar las aspiraciones de crecimiento y tener la resolución sólida de trasladar los elevados costes del petróleo a sus clientes”.
“Si fallamos a la hora de actuar, la industria podría vivir un retroceso mucho más significativo que los que se han producido en muchos años”, aseguró.
A su juicio, la situación macroeconómica negativa se ha visto agravado por el precio del petróleo “que se encuentra a niveles históricos” y apuntó que, en cuatro años, el precio del combustible ha pasado de suponer el 40% de los costes operativos en una travesía trasatlántica a ser el 70%”.
“Pese a que los precios de los carburantes han descendido recientemente, aún se mantienen en niveles extraordinariamente altos. Seguir haciendo esfuerzos para su recuperación es esencial. El petróleo seguirá teniendo un impacto en la forma en que atendemos a nuestros clientes y en los beneficios económicos que alcancemos”, indicó.
Aludió al potencial que tiene para el sector el continuo crecimiento de las rutas intra-asiáticas. “El comercio entre China y otros países asiáticos sigue creciendo de forma robusta.
Esto ilustra la creciente riqueza de muchas naciones de Asia así como el impacto de los dinámicos mercados de Oriente Medio”, señaló.
Respecto a la ruta transpacífica, Ryan explicó que tras cinco años de crecimiento continuo se espera que la capacidad se contraiga este año y, muy probablemente, también el próximo.
Además advirtió del marcado retroceso experimentado en las rutas entre Asia y Europa que, en su opinión, “ha pillado desprevenida” a la industria y es “mucho peor” que la última ralentización cíclica.
“Mientras los niveles de utilización de los buques y la demanda entre Asia y Europa se contraen y el nivel de las tarifas se reduce, el comercio no será capaz de absorber el elevado número de buques con capacidades superiores a los 7.500 TEUs destinados a esa ruta”, sostuvo.
El presidente de APL para China aludió a varios informes, según los cuales, la ruta Asia-Europa podría enfrentarse en 2009 a un exceso de capacidad de 450.000 TEUs, que equivale a seis o siete servicios operados por buques de entre 8.000 y 9.000 TEUs.
APL, que forma parte del grupo Neptune Orient Lines (NOL), está representada en Valencia por la firma APL Spain.