Veintepies :: La línea PSX de MOL comienza a escala en la terminal Da Chan de Shenzhen

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



La línea PSX de MOL comienza a escala en la terminal Da Chan de Shenzhen
VM, 16/09/2008

El servicio Pacific Southwest Express (PSX) de la naviera Mitsui OSK Lines (MOL) ha comenzado a escalar en las instalaciones Da Chan Bay Terminal One, ubicadas en el puerto chino de Shenzhen.

La línea, que recala semanalmente en Da Chan Bay Terminal, está operada por una flota de cinco buques con capacidad para transportar 5.600 TEUs.

Su rotación incluye escalas en los puertos de Xiamen, Shenzhen, Hong Kong, Yantian, Oakland, Los Ángeles, Oakland y Tokio.

Esta es la segunda ruta de la compañía japonesa que recala en Da Chan Bay, tras la puesta en marcha de la línea Africa Service de MOL, el pasado mes de junio.

“La exitosa cooperación entre MOL y la terminal demuestra al mercado que Da Chan Bay Terminal One está lista para ofrecer un servicio completo a sus clientes”, explicó el director ejecutivo de las instalaciones, Andrew Milliken.

La terminal ocupa un área de 1,12 millones de metros cuadrados y dispone de una línea de atraque de 1.830 metros de longitud y un muelle 600 metros de ancho.

Las instalaciones comenzaron a funcionar en diciembre del año pasado con dos zonas de amarre y se espera que a finales de año se inauguren otras tres. El calado del puerto está siendo ampliando de los actuales 15,5 metros hasta los 18 metros para dar cabida a buques de gran tamaño.

Tecnología
La naviera MOL ha realizado pruebas técnicas con pinturas capaces de aislar el calor, que han dado como resultado un mejor ahorro energético y una reducción en el nivel de costes de mantenimiento.

El estudio se ha llevado a cabo en el Centro de Investigación Tecnológico de la división técnica de MOL a lo largo de un año con pinturas producidas por diez fabricantes distintos.

La compañía aplicó la pintura que obtuvo mejores resultados en el casco de un ferry de gran tamaño como parte de las pruebas.

“El estudio demostró que la pintura reduce efectivamente la temperatura dentro del ferry y permitió ahorrar electricidad al reducir la carga del sistema de aire acondicionado del barco”, explicaron desde MOL.

“La pintura aislante contra el calor utilizada en la prueba impide el paso al calor generado por la luz del sol. Además de mejorar el confort de los pasajeros y de la tripulación, mejorar la eficiencia del aire acondicionado y reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2), la pintura es duradera –de 15 a 20 años-, soporta los cambios meteorológicos y reduce los costes de mantenimiento de la nave”, indicaron.

Las pruebas se realizaron entre los meses de junio y agosto en el buque “Sunflower Gold”, operado por la firma Diamond Ferry en su trayecto entre los puertos japoneses de Kobe y Oita, con el modelo de pintura ZEFFLE, fabricado por Daikin Industries.

Las pruebas, que incluyeron utilizar esa pintura en 800 metros cuadrados del casco, arrojan un ahorro anual de 2,2 toneladas de combustible y de 8,9 toneladas de emisiones de dióxido de carbono.

Desde MOL, señalaron que, en el futuro, adoptarán una actitud proactiva para utilizar este tipo de pintura en sus ferrys, buques de crucero y barcos para el transporte de material rodante.

La naviera japonesa está representada en Valencia por la firma Transcoma.

pic

 

Back to topVolver arriba