El Reino Unido acusa a Ferrovial de monopolio y le obliga a
Un informe provisional de la Comisión de Competencia británica apunta que BAA -compañía mediante la que Ferrovial realiza la gestión aeroportuaria en el país- deberá vender dos de sus aeropuertos en Londres, así como los que posee en las ciudades de Edimburgo y Glasgow.
Se trata de algunos de los enclaves con mayor tráfico aéreo del Reino Unido.
Las autoridades británicas apuntan un supuesto monopolio de la multinacional española, que ocasiona “efectos adversos” para los pasajeros y las aerolíneas.
Hace dos años, cuando las autoridades aprobaron la compra de los aeropuertos por parte de Ferrovial, no apreciaron que hubiera ninguna actividad monopolística.
La decisión de la Comisión de Competencia se convertirá en vinculante en marzo de 2009 si no hay cambios durante un período de alegaciones de las distintas partes que durará hasta diciembre. Las autoridades británicas consideran que los problemas de gestión, sobre todo el incremento de los retrasos de los pasajeros, no se deben al fuerte incremento de la actividad, que es lo que mantiene la multinacional española, sino a la “propiedad común” de Heathrow, Gatwick y Stansted, que aglutinan cerca del 90% del tráfico aéreo de Londres.
No parece que el problema haya sido la falta de inversiones o interés de Ferrovial, ya que la semana pasada logró refinanciar la deuda de cerca de 12.000 millones de euros que le ha generado la adquisición y desarrollo de BAA.
Colin Matthews
En una primera reacción, el consejero delegado de BAA, Colin Matthews, ha adelantado que el gestor presentará oportunamente alegaciones en las que tratará de demostrar los “fallos” del análisis de la Comisión de Competencia y el “carácter desproporcionado y contraproducente” de los remedios que propone su reciente fallo.