Veintepies :: Decoexsa abre delegación en Hong Kong

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Decoexsa abre delegación en Hong Kong
Una de las compañías transitarias con más experiencia en España prosigue con su expansión en el mercado chino
VM, 19/06/2008

Esta es la primera ocasión en la que la compañía transitaria Decoexsa ha participado en la feria Transport Logistic de China, a pesar de ser, según explica, el director de la compañía en China, Emilio Maristany, el transitario español más antiguo con presencia directa en China.

La compañía empezó a operar en el mercado chino a finales de 2004 con una oficina en Shanghai y ahora ya cuentan con otra en Shenzen. Además, recientemente se ha inaugurado la nueva oficina de Hong Kong. En total, un equipo de 17 personas en Decoexsa China.

Por su parte, Maristany lleva ya 12 años en el sector del transporte en China y asegura que en este tiempo se ha producido un gran cambio en transporte y logística, tanto en el volumen como en la forma de trabajar. “Hace años sólo había transitarios muy locales y se trabajaba con una normativa también muy local. Sólo existía un transitario nacional, Sinotrans, y era estatal”, asegura Emilio Maristany. Además, se han producido grandes cambios en las comunicaciones y especialmente en las carreteras, con un importante desarrollo. Sin embargo, aunque los servicios de mercancías convencional son muy buenos, sigue habiendo algún obstáculo en transporte de mercancías frigorífica y refrigerada.

También es muy bueno el sistema de transporte fluvial, con algunos de los ríos más importantes del planeta, que permiten operar trasatlánticos y buques portacontenedores. No obstante, es diferente la situación del ferrocarril, ya que, a pesar de que las infraestructuras son numerosas y la red ferroviaria recorre prácticamente todo el país, no está preparada para atender el tráfico de mercancías ni cuenta con terminales, zonas operativas y maquinaria que lo permitan.

Los principales tráficos de Decoexsa son las exportaciones chinas a España, pero atienden cualquier tipo de servicio, como los que conectan China con Sudamérica, México o Venezuela, entre otros muchos países. “China ha ido convirtiéndose en un gran centro logístico, capaz de hacer cosas que antes se hacían en Europa y cuenta con gente que ha adquirido la preparación suficiente para ello”.

Una vez consolidada la oficina de Hong Kong, Decoexsa está estudiando la posibilidad de abrir oficinas en el norte de China, en Qingdao, una región con un volumen importante de exportaciones de conservas a España.

pic

 

Back to topVolver arriba