Veintepies :: A. P. Moller-Maersk mejora sus beneficios netos en un 150% en el primer trimestre

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



A. P. Moller-Maersk mejora sus beneficios netos en un 150% en el primer trimestre
VM, 19/05/2008

El grupo danés A. P. Moller Maersk registró en el primer trimestre del año unos beneficios netos de 1.050 millones de dólares, un 150% más que los 390 millones de dólares obtenidos en el mismo periodo del año pasado.

Sus ingresos alcanzaron los 14.445 millones de dólares, un 31% más que los 11.043 millones de dólares que facturaron en los tres primeros meses de 2007.

Sus beneficios antes de impuestos se duplicaron hasta los 3.000 millones de dólares, frente a los 1.209 millones de dólares que obtuvieron entre enero y marzo del pasado ejercicio.

Desde la compañía, atribuyeron los resultados positivos al incremento en el precio del petróleo –uno de sus ámbitos de negocio-, al aumento de las tarifas del transporte y a un mayor volumen de tráfico en sus servicios marítimos para contenedores.

Las navieras de grupo, Maersk Line y Safmarine, transportaron en esos tres meses 3,4 millones de TEUs, un 4% más que en el mismo periodo de 2007.

“En el tráfico entre Asia y Europa, el volumen de mercancías creció un 7%, mientras que en las rutas entre Extremo Oriente y Norteamérica descendió un 18%. En el resto de las rutas, creció una media de un 11%”, explicaron desde el grupo.

Apuntaron que el precio del petróleo fue un 65% superior al mismo periodo de 2007. “Su efecto negativo en el resultado del periodo fue significativo, a pesar de las considerables iniciativas puestas en marcha para reducir el consumo de combustible e incrementar los recargos por carburante de los clientes”, indicaron.

Los resultados netos del transporte de contenedores implicaron unas pérdidas de 47 millones de dólares, inferiores a los 190 millones de dólares que se perdieron en el primer trimestre del año pasado.

Entre enero y marzo, Maersk Line recibió nueve buques y vendió tres, mientras que Safmarine incorporó una nueva nave a su flota.

Según A.P. Moller-Maersk, los resultados de sus líneas para tráficos distintos al de contenedores, como graneles líquidos y ro-ro, se situaron por encima de las cifras del año pasado, especialmente tras la venta de parte de sus buques para material rodante a la compañía Höegh Autoliners.

Para el conjunto del ejercicio, A.P. Moller-Maersk aspira a obtener unos ingresos de 60.000 millones de dólares y unos beneficios netos de entre 3.400 y 4.000 millones de dólares.

Tanto Maersk como Safmarine disponen de oficinas propias en Valencia.

Maersk introduce buques más grandes en su línea ME3 entre Europa y Oriente Medio
La naviera Maersk Line ha anunciado que a partir de junio introducirá buques de 6.250 TEUs de capacidad en la línea ME3 entre Europa y Oriente Medio que hasta ahora operaban barcos de 5.500 TEUs.

La primera nave de 6.250 TEUs en entrar en servicio será el “Maersk Kensington”, que partirá del puerto de Algeciras el 7 de junio y se espera que el resto se incorpore a la flota en las cuatro semanas siguientes. Se introducirá un navío más de los que actualmente cubren la ruta, que permitirá proporcionar “espacio adicional” para hacer frente a las “contingencias operativas”.

“Estos cambios nos permitirán operar los barcos a una velocidad óptima. Una menor velocidad de la línea ME3 no sólo garantizará un servicio más fiable para nuestros clientes sino un transporte más respetuoso con el medio ambiente, gracias a que se reducirán sus emisiones a la atmósfera”, indicaron desde la compañía.

Asimismo, Maersk incluirá en junio el puerto marroquí de Tánger en la rotación de la ruta para “ofrecer conexiones eficientes a nuestra red mediterránea y africana”.

Así, el itinerario cubrirá los enclaves de Algeciras, Tánger, Gioia Tauro, Port Said, Canal de Suez, Salalah, Jebel Ali y Jawaharlal Nehru.

Maersk Line dispone de oficinas propias en Valencia.

pic

 

Back to topVolver arriba