El gobierno británico da luz verde a la terminal London Gateway de DP World
El Gobierno británico ha dado la autorización final para la construcción y el desarrollo de la nueva terminal para contenedores, London Gateway, proyectada por el operador portuario DP World, que incluirá el mayor parque logístico de Europa.
Se espera que las obras comiencen a finales de año, sobre una superficie de unos 7,2 millones de metros cuadrados, a unos cuarenta kilómetros de Londres.
Las nuevas instalaciones supondrán una inversión de 3.000 millones de dólares, en los próximos diez a quince años para DP World.
El director ejecutivo de London Gateway, Simon Moore, afirmó que la autorización marca “un momento histórico para el sector marítimo y la economía en su conjunto”. “Éste será el primer puerto de nueva construcción y grandes dimensiones del Reino Unido en más de 25 años”, apuntó.
“London Gateway será una plataforma logística de un tamaño y una escala únicos en el país.
Nuestros clientes serán capaces de recortar costes en sus cadenas de suministro, incrementar la eficiencia del transporte de sus mercancías y reducir su impacto en el medioambiente”, indicó.
Según DP World, London Gateway se convertirá en un puerto ‘hub’ en el Reino Unido y podrá acoger los buques de contenedores más grandes del mercado.
“El puerto será el más eficiente y el que disponga de un mayor nivel de automatización del país y añadirá 3,5 millones de TEUs adicionales a la capacidad total de sus puertos”, indicaron.
El proyecto combinará sus instalaciones portuarias con el mayor parque logístico de Europa que dispondrá de 3,5 millones de metros cuadrados de superficie.
Zona logística
“Al combinar el puerto y el parque logístico, London Gateway ofrecerá a las compañías globales la oportunidad de abandonar los métodos convencionales de distribución y beneficiarse de métodos más eficientes y respetuosas con el medioambiente para distribuir sus mercancías”, señalaron.
Simon Moore explicó que con este proyecto conseguirán “acercar al máximo a los buques más grandes del mundo al mercado de consumo más grande del Reino Unido” y ofrecer una “significativa capacidad de almacenaje”.
Destacó que la concepción del proyecto permitirá retirar más de 2.000 camiones al día de la red de carreteras del país.
Río Támesis
Por su parte, Jim Fitzpatrick, responsable del departamento de Transporte británico, destacó que la entrada del río Támesis es una de las áreas de crecimiento prioritarias para el Gobierno e indicó que el proyecto de DP World proporcionará cerca de 12.000 puestos de trabajo locales.
“Esta autorización significa que puede comenzarse a construir el primer puerto de aguas profundas en el país en muchos años, que proporcionará una capacidad muy necesaria para el creciente comercio internacional de contenedores”, indicó.